Los astronautas de la ISS han tenido que refugiarse. Un enorme satélite ruso se rompió en 100 pedazos por razones desconocidas


Esta madrugada, los nueve astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional tuvieron que refugiarse en sus naves por un aviso de posible impacto con un satélite ruso que acababa de desintegrarse en la órbita baja terrestre.

Emergencia a bordo de la ISS. Fue en torno a las 2:00 UTC cuando la Expedición 71 de la Estación Espacial Internacional recibió instrucciones de la NASA para refugiarse en sus naves de retorno como medida de precaución ante el posible impacto con los fragmentos del satélite.

Los nueve astronautas se trasladaron de inmediato a las naves espaciales acopladas a la estación: cuatro de ellos a la Crew Dragon de SpaceX, tres a la Soyuz rusa y dos a la recién estrenada Starliner de Boeing.

Una prueba adicional para la Starliner. La nave Starliner se encuentra en la estación espacial como parte de su proceso de certificación. Hace ya varios días que debería haber vuelto a la Tierra con sus dos tripulantes, pero los problemas a bordo han retrasado su regreso para analizar la mayor cantidad de datos posible de cara a próximos vuelos.

Sin embargo, los dos astronautas habrían podido volver a la Tierra de inmediato si la alerta de impacto no se hubiera desactivado. Precisamente una de las pruebas que realizaron en sus primeros días a bordo de la estación espacial fue encerrarse en la nave simulando una emergencia. Ahora lo han vuelto a hacer, pero en una situación real.

Un satélite ruso generó más de 100 fragmentos. El causante de la situación fue el satélite ruso Resurs-P1. Lanzado en 2013, estaba en desuso desde 2021, pero se había quedado sin combustible para elevar su órbita años atrás, en 2017.

Tras caer lentamente atraído por la gravedad de la Tierra, se esperaba que reentrara a finales de este año, pero en lugar de eso, se desintegró por razones desconocidas. El Comando Espacial de Estados Unidos confirmó más de 100 fragmentos rastreables.

¿Una prueba antisatélites? Resurs-P1 era un satélite enorme de 5.600 kg, por lo que Rusia tendría que estar realmente loca para destruirlo con un arma ASAT, como hizo en 2021 con otro satélite. Hay otras opciones, como el impacto de otra pieza de basura espacial en órbita o una desintegración «natural» causada por el colapso de sus tanques vacíos.

Sea lo que sea, no es la primera vez que los tripulantes de la Estación Espacial Internacional tienen que refugiarse debido al posible impacto de fragmentos de basura espacial. Hay más de 7.500 satélites activos orbitando la Tierra, y comparten espacio con 45.300 objetos rastreables.

Imagen | NASA, Roscosmos

En Xataka | SpaceX está construyendo una nave para destruir la Estación Espacial Internacional. A petición de la NASA



Fuente