Cómo acceder al menú secreto de Xiaomi para saber si tu móvil con HyperOS funciona como debería


Si tu móvil Xiaomi se ha actualizado con HyperOS, la capa de personalización de Android sucesora de MIUI, vamos a decirte cómo acceder a su menú oculto para testar el hardware del dispositivo. Se trata de un menú con varios tests para comprobar el funcionamiento de sus principales piezas y componentes.

Primero vamos a decirte los pasos que debes dar para encontrar este menú, que está bastante enterrado en los ajustes del dispositivo. Y después vamos a repasar cuáles son las principales opciones que te ofrecerá este menú llamado CIT.

Cómo acceder al menú CIT

Tal y como nos han enseñado en Xataka Android, la manera de acceder a este menú es entrar en los ajustes de tu Xiaomi con HyperOS. Una vez dentro, pulsa en la sección Sobre el teléfono que te aparecerá casi siempre arriba del todo. Esto te va a llevar a una pantalla en la que se detallan todas las características de tu teléfono.

Aquí dentro, pulsa en el apartado Información detallada y especificaciones, algo que te va a llevara otro menú más detallado sobre las especificaciones y el software de tu dispositivo.

Una vez estés dentro de esta pantalla de información detallada, pulsa varias veces seguidas sobre Versión del Kernel, hasta que entre en el menú de CIT que se desbloqueará.

Qué puedes hacer en el menú CIT

Cit

A continuación, vamos a decirte qué cosas puedes comprobar en el menú CIT, donde tienes varios tests con los que saber si hay algún problema o fallo en tu dispositivo. El menú está en inglés, pero es bastante fácil de entender.

  • Check version info: Esta opción te permite consultar la principal información sobre el software, como el número de firmware, IMEI del móvil o versión del kernel/baseband.
  • SIM Card: Esta opción te permite obtener información sobre las tarjetas SIM que tienes, y comprobar si funcionan correctamente.
  • Vibrator: Esta opción te permite comprobar la respuesta háptica del móvil, y si vibra correctamente.
  • Keyboard test: Esta opción te permite comprobar si todos los botones físicos del dispositivo funcionan, como el del volumen o el del apagado.
  • Touch sensor: Esta opción te permite comprobar el panel táctil del móvil, y si responde bien a las pulsaciones.
  • Display: Esta opción te permite comprobar si hay píxeles muertos en tu pantalla, y te mostrará colores planos para detectarlos o ver si hay alguna otra anomalía.
  • Micrófonos (Main Mic y Top Mic): Esta opción te permite analizar los micrófonos de tu móvil, y tendrás que hablarle al dispositivo para ver si se registra bien tu voz.
  • Giroscopio: Esta opción te permite ver si el giroscopio funciona correctamente, y si las coordenadas cambian con sentido al moverlo.
  • Sensor de proximidad: Esta opción te permite comprobar si los sensores de proximidad funcionan, y si el móvil registra bien cuándo hay objetos cerca.
  • Cámaras: Esta opción te permite comprobar los sensores de las cámaras de tu móvil. Podrás sacar fotos con cualquier cámara y comprobar que funcionand correctamente.

El arriesgado plan de Xiaomi para acabar con MIUI: todos los retos a los que se enfrenta HyperOS

Y con estas herramientas, si estás detectando algún problema o funcionamiento anómalo en tu móvil, podrás comprobar todos los sensores y sus principales componentes para verificar si es un problema físico del dispositivo.

En Xataka Basics | Android 15 en Xiaomi: qué móviles están confirmados para la actualización, posiblemente con HyperOS 2.0



Fuente