Apple ha hablado con Meta para integrar su IA, según WSJ


Apple ha iniciado un camino con Apple Intelligence. Uno en el que, si bien su modelo propio será el principal protagonista, hay cabida para acuerdos con gigantes. Estos acuerdos no llegan pago mediante: son un win-win en el que Apple puede ofrecer acceso a funciones de grandes modelos IA a sus usuarios de forma gratuita mientras las empresas detrás de dichos modelos ganan cuota de mercado y consumidores.

Apple Intelligence llegará junto a un acuerdo con OpenAI para integrar ChatGPT dentro de Siri, pero WSJ revela que, según sus fuentes, Apple ha estado recientemente en conversaciones con Meta para seguir ampliando posibilidades.

Apple Intelligence, cosa de Apple. Pensábamos que Apple llegaría tarde a la IA y que, para solucionarlo, necesitaba el respaldo de gigantes como OpenAI. No fue así. Conviene refrescar el dato: Apple Intelligence funciona con modelos propios de Apple y sin tecnología de otras compañías rivales.

La consecuencia inevitable es que es un poco más de lo mismo, aunque mucho mejor integrado a nivel de sistema que el resto de soluciones que hemos visto en algunos rivales, como Gemini.

La colaboración con OpenAI, un tema independiente. La primera colaboración en Apple Intelligence será con OpenAI. Aunque el acuerdo invitaba a pensar que la empresa de Sam Altman estaría detrás del modelo IA del iPhone, no fue así.

Siri será capaz de invocar a ChatGPT 4o cuando considere que las búsquedas de GPT pueden ser más completas que las suyas. Nada más. Una función que podremos activar de forma voluntaria y que no va más allá de permitir el acceso a GPT desde iOS.

Oteando el horizonte, se atisba a Meta. Apple no quiere que OpenAI sea la única compañía colaboradora. WSJ afirma que la compañía ha estado en conversaciones con Meta para integrar su IA dentro de iOS.

No hay detalles sobre cómo se llevaría a cabo esta integración de los modelos de Meta pero, sea como fuere la implementación, se vuelve a recalcar que el usuario tendría el control sobre cuándo se utiliza y cuándo no el modelo «externo» a Apple.

El acuerdo entre las dos empresas ayudaría a aliviar ciertas tensiones recientes, como las ocasionadas por los cambios en privacidad en iOS que acabaron costándole millones de dólares a empresas como Meta.

Del mismo modo, implementaciones como la de Meta AI dentro de Apple Intelligence permitiría a Apple una menor dependencia respecto a OpenAI a la hora de ofrecer un chatbot más completo que Siri.

Imagen | Xataka, Anthony Quintano

En Xataka | Yann LeCun, responsable de IA en Meta, lo tiene claro: los modelos como ChatGPT no lograrán igualar la inteligencia humana



Fuente