AEMET ya prevé que una DANA agüe el final del mes de junio


Cada vez parece más claro que el final de junio no va a ser en absoluto veraniego. La culpa esta vez será de una DANA (una depresión aislada en niveles altos) que podría formarse al oeste de la península a mediados de esta semana.

DANA veraniega. Tras una noche de san Juan pasada por agua en muchos lugares, parece que los modelos meteorológicos van despejando dudas sobre la meteorología que veremos esta semana. Y cada vez parece más claro que la protagonista será una DANA.

Según estas previsiones la DANA se desplazará a lo largo de la costa oeste de la península el martes y el miércoles, de norte a sur para “entrar” por el sudoeste el jueves 27. La zona de bajas presiones irá desplazándose durante los siguientes días.

Semana de cambios. Esto implica que se espera una bajada de la temperatura, lluvias y tormentas puntuales que aun así podrían ser de cierta intensidad. Según adelanta la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el influjo de la DANA ya irá notándose el miércoles en la costa Cantábrica y en el oeste peninsular.

La nubosidad comenzará a aumentar, especialmente en el noroeste. El valle del Ebro, por su parte, mantendrá aún temperaturas elevadas.

Esto contrastará con el inicio de semana que estamos viviendo: marcado por la estabilidad. Una estabilidad que irá desapareciendo con el avance la DANA. Se espera que la DANA irá perdiendo intensidad conforme avance a lo largo de la península.

Incertidumbre. Las últimas semanas han sido todo un reto para los modelos meteorológicos. A mediados de la semana pasada todo parecía indicar que avanzábamos hacia la primera ola de calor del año, un evento que ahora parece lejano.

Esta incertidumbre se mantiene. No ha sido hasta el fin de semana que las dudas sobre la llegada de la DANA y su ubicación se han ido despejando. Aunque no del todo.

Según avancemos hacia el verano las previsiones irán haciéndose más certeras, pero por ahora el trabajo de los meteorólogos seguirá siendo complicado.

Y mientras tanto, récords de temperaturas. El tranquilo inicio de verano que estamos viviendo contrasta con la situación en otros lugares del mundo. La semana pasada se rompieron numerosos récords de temperatura (más de un millar de récords a lo largo y ancho del mundo).

Las olas de calor se han cobrado cientos de víctimas en Arabia y en la India, pero también afectan, por ejemplo a los Estados Unidos, donde se estima que 100 millones de personas se en zonas en alerta por las altas temperaturas.

En Xataka | Europa debe su buen clima a la Corriente del Golfo. Cada vez hay más expertos que creen que tiene los años contados

Imagen | ECMWF



Fuente