Últimos días para ver en Amazon Prime Video uno de los mejores thrillers de los últimos años. Un electrizante relato pulp en clave setentera con un inspirado Chadwick Boseman


Aunque parezca que fue ayer, nos acercamos al cuarto aniversario de la triste muerte de Chadwick Boseman. A pesar de contar con una trayectoria cuyos inicios se remontan a principios de siglo, cuando su trabajo se centró en el mundo de la televisión, y de dar el salto definitivo al cine en el año 2012, no fue hasta que fichó por Marvel Studios para dar vida a Black Panther cuando el actor se convirtió en la estrella a la que hoy recordamos.

En sus últimos tres años de vida, y si excluimos de la ecuación su breve —pero determinante— rol en ‘Capitán América: Civil War’, Boseman enamoró a medio mundo con su papel superheróico en ‘Black Panther’ y las dos ‘Vengadores’ que cerraron la Saga del Infinito, y con su colaboración con Spike Lee en la notable ‘Da 5 Bloods’. No obstante, en el repaso a su filmografía, suele quedarse en el tintero uno de sus últimos títulos en llegar a nuestras pantallas.

Una joyita tapada

Este se estrenó bajo el título de ‘Manhattan sin salida’ —’21 bridges’—; un thriller policiaco con un encantador espíritu pulp que evoca a los grandes referentes del género de los años setenta mientras condensa en 100 minutos un cóctel de acción e intriga de esos que te dejan clavado en el asiento. Un relato sin pretensiones técnicas, formales y narrativas en el que la sencillez el directamente proporcional a su contundencia y al oficio del equipo responsable.

Como dirían los angloparlantes, podríamos catalogar a ‘Manhattan sin salida’ con la etiqueta de sleeper; una de esas producciones lanzadas «de tapadillo» y que terminan viendo su perfil bajo reconvertido en una de las mejores sorpresas de su respectivo curso cinematográfico. Uno de los principales responsables del logro, como no podría ser de otro modo, es su director Brian Kirk, que proyectó en el largometraje la eficiencia y saber hacer que demostró poseer en series como ‘Juego de tronos’ y ‘Penny Dreadful’.

Con gran contención y sin efectismos, Kirk nos sumerge en la geografía neyororquina, capturando la esencia de la Gran Manzana a pesar de haber rodado en Filadelfia y aprovechando la dureza del entorno urbano y su amalgama de cristal, metal y hormigón para contener explosiones de violencia, una buena carga de suspense de la vieja escuela, y unos arcos dramáticos inesperadamente sólidos para unos personajes principales interpretados con igual acierto por Boseman, Sienna Miller y un J.K. Simmons tan inspirado como de costumbre.

fas

No obstante, si algo me obliga a recomendar con tanto fervor esta cinta es el modo en que se sobrepone al hecho de estar construida sobre tópicos y lugares comunes y a ser tan sutil como un escopetazo a bocajarro en el pecho. Gracias a un montaje preciso como un reloj suizo cortesía de Tim Murrell, que insufla de un ritmo arrollador a la narración, y de un cierto aura de nostalgia hacia un cine cada vez menos habitual, ‘Manhattan sin salida’ continúa siendo uno de los grandes referentes recientes dentro de su categoría.

Si quieres disfrutar de este electrizante caramelito, sólo te quedan unos cuantos días para poder hacerlo en Amazon Prime Video, ya que abandona su catálogo el próximo 19 de junio.

En Espinof | Las 48 películas más esperadas de 2024

En Espinof | Las mejores series de Amazon Prime en 2024



Fuente