La mítica película de aventuras que se adelantó a ‘Piratas del Caribe’ pero que Disney censuró durante casi 20 años y puedes ver en streaming


Las inolvidables aventuras de Jack Sparrow en la franquicia ‘Piratas del Caribe’ han dado multitud de alegrías económicas a Disney, pero el estudio ya había apostado por el cine de aventuras y bucaneros mucho antes de la saga liderada por Johnny Depp. De hecho, hay un título que sobresale en la filmografía del estudio, tanto por su importancia dentro del mismo como por el hecho de que llegó a ser censurado durante casi 20 años.

Algunos quizá hayan adivinado ya que me refiero a ‘La isla del tesoro’ (‘Treasure Island’, 1950), la adaptación de la emblemática novela de Robert Louis Stevenson que tuvo el honor de convertirse en la primera película íntegramente en acción real producida por Disney. También se trata de la primera versión en color para la gran pantalla de este mítico libro de aventuras que fue uno de los referentes a la hora de hacer ‘Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra’.

Un éxito indiscutible

‘La isla del tesoro’ fue un notable éxito en taquilla y generó un gran interés hacia el pirata Long John Silver, interpretado por Robert Newton, hasta el punto de generar una secuela cinematográfica estrenada en 1954 ya sin la implicación de Disney y una serie de televisión de la que llegaron a rodarse 26 episodios. Eso sí, la trágica muerte de Newton en 1956 cuando apenas tenía 50 años de edad llevó a que la franquicia no pudiese ir más allá.

Sin embargo, regresemos de nuevo con la película dirigida por Byron Haskin en 1950, pues en su momento ya sopesé seriamente incluirla en mi selección de 4 grandes películas para ver en streaming si echas de menos la saga ‘Piratas del Caribe’, cuya sexta entrega parece que nunca termina de arrancar del todo. Es cierto que es hija de su tiempo, pero eso no quita que sea un entretenimiento muy efectivo que merece verse de forma íntegra, y no digo esto por casualidad, ya que Disney decidió recortar 9 minutos de metraje con motivo de su relanzamiento en cines en 1975.

La Isla Del Tesoro

Esa decisión no tuvo ninguna motivación artística, ya que ‘La isla del tesoro’ tenía que recibir una calificación por parte de la MPAA antes de su regreso a los cines y el montaje original recibió un «PG», lo cual quiere decir que algunos contenidos pueden no ser apropiados para niños. La política de Disney por aquel entonces exigía tener una calificación «G» (admitido para todas las edades) así que fue entonces cuando tocó meter mano a la película para tener un montaje que pasara el juicio de la MPAA.

Esa versión adulterada fue la que Disney mantuvo hasta principios de los años 90; para entonces ya había lanzado algunos títulos calificados «PG» por lo que se optó por restaurar el montaje íntegro original, que de hecho, es el único disponible en la actualidad. Y si al leer hasta aquí os habéis quedado con ganas de verla o revisarla de nuevo, en Disney+ la tenéis disponible.

En Espinof | Las mejores películas de piratas de la historia del cine (y no busques a Jack Sparrow porque no está)

En Espinof | Las 21 mejores películas de aventuras de la historia



Fuente