El aviso más serio de la Guardia Civil sobre el nuevo timo que te va a robar todo tu sueldo


En la actualidad, los ciberdelincuentes representan una de las principales amenazas para los ciudadanos, ya que las diferentes modalidades de estafa están a la orden del día. A pesar de tomar todas las precauciones posibles para proteger nuestros datos personales y bancarios, a veces nos enfrentamos a graves problemas de seguridad. Los delincuentes pueden llegar a obtener información sensible a través de diversas técnicas.

El uso de la Inteligencia Artificial ha potenciado nuevas metodologías para el robo de datos y dinero. Sin embargo, los métodos tradicionales, como el robo físico de dispositivos, siguen siendo comunes. Un ejemplo reciente es el timo del que advierte la Guardia Civil, que podría resultar en la pérdida de tu salario.

La estafa de la que advierte la Guardia Civil

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Guardia Civil han alertado sobre un nuevo timo que puede robar tu salario mensual. Este fraude se evidenció en un caso reciente donde un ciudadano sufrió el robo de su teléfono móvil. La particularidad del caso es que el dispositivo robado contenía dos tarjetas SIM: una con su número personal y otra correspondiente a su empresa.

Al darse cuenta del hurto, la víctima tomó medidas inmediatas: bloqueó sus tarjetas bancarias, cambió las contraseñas de sus cuentas, y notificó a su empresa para que bloquearan la SIM corporativa. Sin embargo, la empresa no lo hizo.

Cuando llegó el momento del cobro del salario mensual, la víctima comprobó que no lo recibía en su cuenta bancaria. Al percatarse de esto, contactó con el Departamento de Recursos Humanos de su empresa para investigar el problema. Fue entonces cuando descubrieron que habían recibido un correo electrónico fraudulento, enviado desde una dirección muy similar a la suya, solicitando un cambio de cuenta bancaria para el ingreso de la nómina.

Sin percatarse del engaño, la empresa realizó en la nueva cuenta bancaria proporcionada por los ciberdelincuentes. De este manera, los delincuentes aprovecharon la información personal obtenida del teléfono móvil previamente robado. Ante esta situación, la Guardia Civil insta a los ciudadanos a estar alerta para protegerse contra este tipo de fraude y aconseja tomar varias medidas preventivas.

En primer lugar, cambiar las contraseñas de todas las cuentas afectadas y activar el segundo factor de autenticación en aquellos servicios que lo permitan. Además, es importante intentar localizar el teléfono móvil robado utilizando la función de geolocalización del dispositivo, si está disponible. Asimismo, es fundamental presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por robo y suplantación de identidad.

En casos donde el móvil robado contenga datos personales o sensibles de clientes o colegas, se debe notificar los hechos a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para cumplir con las normativas de protección de datos vigentes.

El fraude que suplanta a la DGT

Por otro lado, la Dirección General de Tráfico (DGT) está advirtiendo sobre una nueva estafa que afecta a los conductores, donde los ciberdelincuentes intentan engañarlos haciéndoles creer que han recibido multas falsas. Utilizan métodos como el envío de SMS o correos electrónicos fraudulentos que contienen enlaces para realizar pagos, con el objetivo de obtener datos bancarios y personales.

Según la DGT, esta práctica fraudulenta ha aumentado recientemente, aprovechando el uso de las nuevas tecnologías y el entorno digital. Los mensajes fraudulentos pueden incluir advertencias de multas inexistentes y un plazo limitado para realizar el pago, como el ejemplo de «DGT: Dispone de 24 horas restantes para pagar su multa del 30/05/2024. Consulte en el siguiente enlace: dgt-multas-es.com/inicio».

Cabe destacar que la DGT no envía mensajes de texto para exigir el pago de multas. Las notificaciones legítimas de sanciones se realizan exclusivamente por correo postal o a través del sistema DEV. Ante esta situación, el INCIBE recomienda a los usuarios ignorar estos mensajes fraudulentos y bloquear al remitente de inmediato.

Consejos del INCIBE

Para evitar ser víctima de fraudes de phishing, es fundamental seguir algunas recomendaciones clave. Para empezar, nunca abras correos electrónicos no solicitados ni de remitentes desconocidos. Es importante eliminar estos correos de inmediato y bloquear al emisor para prevenir futuros intentos de fraude. Además, nunca respondas a estos mensajes ni proporciones información personal como contraseñas o datos bancarios bajo ninguna circunstancia.

Es crucial mantener actualizados todos los dispositivos y programas para proteger tu sistema contra vulnerabilidades conocidas. Antes de proporcionar cualquier información confidencial, verifica cuidadosamente la identidad del remitente, incluso si parece ser alguien conocido. Asimismo, evita hacer clic en enlaces incluidos en correos electrónicos antes de asegurarte de la autenticidad del sitio web al que te redirigen.

Por seguridad, no descargues archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos, ya que podrían contener malware peligroso. Utiliza siempre un software de seguridad actualizado, como un antivirus, para detectar y proteger tu dispositivo contra posibles amenazas de seguridad. Finalmente, activa la autenticación de dos factores siempre que sea posible.



Fuente