¿Y ahora, qué le espera al PLD?

imagen


El destino de muchos peledeistas en los próximos meses será la Fuerza del Pueblo luego del descalabro electoral sufrido y las escasas perspectivas de un resurgimiento.

La moral de la mayoría de los integrantes del PLD quedó muy maltrecha, contrario a la de los miembros de la FP que han mostrado satisfacción con los votos obtenidos, con sobradas razones pues multiplicaron sus votos y por ende su representación en el Congreso de la República.

Otro rumbo que han de tomar muchos de los peledeistas será el PRM. Después que una gran cantidad de miembros del partido morado decidieran respaldar la candidatura presidencial de Luis Abinader y de aspirantes municipales y congresuales directamente por el partido oficialista y otros organizaciones, sobre todo Justicia Social, ahora probablemente se integrarán a través de los diversos aspirantes presidenciales para las elecciones del 2028, quienes ya han comenzado su cacería tanto interna como externa con el objetivo de fortalecer sus candidaturas.

En mi provincia Peravia ya hay peledeista buscando firmas para abandonar el partido con ruta, sobretodo, a la Fuerza del Pueblo.

La perla más apreciada aquí es Orlandito Tejeda, quien fue sacrificado de forma absurda, para llevar a un Wilton Guerrero viejo, enfermo, cansado y con poco apoyo incluso en el interior de su organización.

Orlandito demostró tanto en el PLD ahora, como en el PRM antes, que tiene una estructura sólida que le es fiel. En el PRM lo esperan con entusiasmo, tal como ocurrió con Carmen Leyda, quien también en algún momento abandonó esta entidad política buscando nuevos senderos, como quedó demostrado con su reciente elección a la cámara baja.

Con un PLD carente de un futuro promisorio, figura de primer orden irán abandonando el barco hacia nuevos senderos a nivel nacional fortaleciendo las dos opciones mayoritarias y por ende debilitando las ya decaídas estructuras del partido que tras 16 años de poder ininterrumpido parece precipitarse en la dirección que ya antes recorrieron el PRSC y el PRD.

No realizar el salto será el estancamiento de figuras que pese a su ascendencia política no tendrán nada que buscar si deciden seguir en un partido en precarias condiciones.

De hecho organizaciones como el PRD no tienen más camino que fusionarse con la Fuerza del Pueblo, aunque una parte decida seguir los pasos del gobierno y quizás un número ínfimo se integre al PLD.

Retornado a la provincia Peravia, lo recomendable para Próspero Ortiz, quien fue candidato a diputado, y en el trayecto renunció a su nominación, y la precandidata María Guerrero, que parecía tener su postulación garantizada a diputada, ambos dentro del PLD, lo más conveniente es que abandonen las filas de ese partido.

María es hija del varias veces senador Wilton Guerrero, una figura legendaria dentro de ese partido pero que fue el causante de que ella no apareciera en la boleta electoral, igual que como ocurrió en el caso de Orlandito Tejeda que buscaba la senaduría y seguramente de la decisión de renunciar de Próspero Ortiz.

En los meses venideros seremos testigos de la triste realidad para el PLD que verá una fuga masiva de dirigentes y militantes hacia otros derroteros.

jpm-am



Fuente