Punta Cana, destino apetecido por los mexicanos según Google

Eden Roc Cap Cana, en Punta Cana


México está cerca de entrar en su período de vacaciones de verano, por lo que muchos mexicanos ya planean sus periplos de asueto y, sorpresa, Punta Cana resuena entre los destinos que más se consultan en el país azteca.

Así lo refleja nada menos que el motor de tendencias de Google, Trends, donde, nada más este 23 de mayo, el término «Punta Cana» aparece entre las tendencias nacionales con más de 5000 búsquedas.

Punta Cana, destino apetecido por los mexicanos según Google
El término de búsqueda «Punta Cana» sumaba más de 5 mil búsquedas en las tendencias diarias en Mexico de Google Trends en la mañana de este 23 de mayo de 2024

Que Punta Cana sea un destino codiciado para los mexicanos no es de extrañar. Datos proporcionados por la plataforma de inteligencia turística Forwardkeys, que incluye información sobre reservas de billetes de viaje para todos los aeropuertos y aerolíneas del mundo, Punta Cana superaba al resto de los destinos del Caribe en reservas de viajes. Pero, además, superaba al propio México, considerado el más visitado de la región.

Datos que posicionan a Punta Cana

ST. REGIS Cap Cana, en Punta CanaST. REGIS Cap Cana, en Punta Cana
ST. REGIS Cap Cana, en Punta Cana

Según la plataforma, para enero de este año, el país presenta un crecimiento de 6.6% en reservas, mientras que México tiene un 0.3%. Asimismo, Jamaica tenía un -44,1%, Bahamas un 1,3% y Cuba un -14,0% respecto al año anterior.

Seguidamente, en febrero, las reservas para República Dominicana crecieron un 13%, mientras que en México un 3%, Jamaica -37,9%, Bahamas -1,6% y Cuba -9,6%. Y, en marzo, el país siguió liderando con 16.5% en reservas, México tiene 4.2%, Jamaica -36.7%, Bahamas 7.2% y Cuba -4.3%.

Así, completando los primeros cuatro meses del año, República Dominicana lidera el mes de abril con un 8.3%, seguido de México con un dato negativo de -3.6%, Jamaica -38.4%, Bahamas -20.4% y Cuba con – 19,7%.

Las reservas de boletos aéreos para viajar a RD durante enero representan un crecimiento del 6.6% respecto a las realizadas en la misma fecha de 2023. Cifras que representan el trabajo que se realiza en República Dominicana y la fortaleza del posicionamiento internacional de nuestro país en materia turística.

México, competencia dominicana

Es de recordar que, en el marco de la Fitur 2024 de enero, la delegación gubernamental de República Dominicana superó a su gran competidor turístico, México, en cuanto a inversiones hoteleras, con 19 proyectos anunciados, frente a ninguno del país azteca.

El ministro dominicano de Turismo, David Collado, resumió en esa oportunidad la formalización de 19 nuevos proyectos hoteleros para los próximos tres años. Proyectos que totalizan más de nueve mil habitaciones y una inversión estimada en unos 3 mil millones de dólares.

De estas habitaciones, 2.627 están en Miches, 5.511 en Bávaro/Punta Cana, 877 en Santo Domingo y 130 en Santiago.

Entre varios de los proyectos presentados en ese cónclave de inicios de año, ministro dominicano de Turismo también presentó el acuerdo entre la familia Rainieri y Meliá para un nuevo proyecto en Punta Bergantín, en Puerto Plata. Asimismo, el Grupo Martinón y el Banco de Reservas también formalizaron el acuerdo para construir los dos primeros hoteles del proyecto Punta Bergantín bajo las marcas Hyatt Ziva y Hyatt Zilara.



Fuente