PLD pasó de tener un 67 % de cargos legislativos en 2010 a un 5.9 % en 2024

PLD pasó de tener un 67 % de cargos legislativos en 2010 a un 5.9 % en 2024


Santo Domingo.- Tras las elecciones del pasado 19 de mayo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) quedó apenas con un 5.9 % de las instancias legislativas, perdiendo la mayoría de los curules que ostentaban.

Según una investigación del Observatorio Político Dominicano (OPD), el PLD durante los últimos dos períodos electorales perdió la mayoría de los espacios dentro del Congreso Nacional.

“El PLD pasó de tener un 56 % en 2006; 67 % en 2010; 69 % en el 2016; a un 36.5 % en el 2020; y, un 5.9 % para 2024. En tanto, el Partido Revolucionario Dominicano durante los últimos tres períodos ha mantenido un 1 % de los congresistas”, apunta el informe titulado  “Elecciones congresuales 2024: candidatos, legisladores y reelección”.

De igual forma resalta que, en las elecciones realizadas entre 2006-2020, períodos en los que gobernó el PLD, el país tuvo las tasas más altas de reelecciones legislativas presentando una caída drástica en 2020.

“Acerca de este fenómeno, es importante precisar que en los períodos 2006-2010; 2010-2016 y 2016-2020, conforme lo indicado en la investigación Reelección Legislativa en República Dominicana, 1966-2020, se registraron en el país las tasas más elevadas de reelección en la historia legislativa. Situación que decreció a partir las elecciones celebradas el 5 de julio de 2020”, Flor Batista Polo, autora de la investigación.

Para el período actual, el partido con mayor cantidad de senadores y diputados reelectos es el Partido Revolucionario Moderno (PRM) con el 79 %, seguido por el partido la Fuerza del Pueblo (FP) con 13 % y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con 6 %.

Batista Polo, coordinadora de la Unidad de Poder Legislativo de la  entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), también apunta que, los comicios de este año registraron un alza significativa en la elección de mujeres a cargos legislativos, representando un 42% más que en las elecciones del 2020.

Puedes leer: Elección de mujeres en comicios 2024 incrementó un 42 %, la más alta en historia RD

Unas 74 mujeres resultaron ganadoras de cargos legislativos en las elecciones del pasado 19 de mayo frente a 148 hombres, representando un 33.3 y 66.7 %, respectivamente; lo que refleja un incremento de 42.3 % respecto a las 52 mujeres escogidas en los comicios de 2020, siendo este el porcentaje más alto en la historia dominicana. 



Fuente