Lluvias por vaguada ponen en alerta residentes en zonas vulnerables

Lluvias por vaguada ponen en alerta residentes en zonas vulnerables


Santo Domingo .-Con un pronóstico de alrededor de 72 horas de lluvias debido a la incidencia de una vaguada sobre el territorio, la población se mantiene alerta con medidas preventivas ante posibles inundaciones.

Y es que mientras unos agradecen que llueva para que desciendan las altas temperaturas que han provocado un calor intenso en los últimos días, los que viven en zonas vulnerables, como los de las riberas de los ríos Isabela y Ozama, duermen con un ojo cerrado y otro abierto atentos a cualquier eventualidad.

Los comunitarios en la orilla del río pidieron al Gobierno ir en su auxilio y que los saque de allí, ya que la incertidumbre los afecta cada vez que anuncian fenómenos atmosféricos.

Ányelo Adames, un joven con 12 años viviendo en La Zurza, manifestó que por las lluvias lleva a sus hijos donde algún familiar o a la escuela, además de subir los ajuares a nivel del techo para que no se dañen si se mete el agua.
Alberto Comprés, quien también vive allí hace 18 años, dijo que por experiencias anteriores “me mantengo activo, con los ojos abiertos, preparado para correr porque cuando se pone así se mete de repente el agua”.

Otra que ha pasado por varios episodios de inundaciones es Zunilda Martínez, residente en la ribera del Ozama debajo del puente, quien explicó “como siempre, levantamos los ajuares que sean de mayor valor, como la nevera, y si vemos que el río está haciendo su trabajo, pues sacamos los niños, los envejecientes, las embarazadas y nosotros, que tenemos más control, nos quedamos, miramos el panorama y dormimos en la casa”, afirmó Martínez y reiteró que así lo hacen si las lluvias no le representan mayor peligro.

Variación alerta
Ayer las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) variaban a medida que pasaban las horas y las lluvias se volvían más frecuentes.

Al inicio, 13 provincias estaban en alerta y sólo tres de ellas en amarilla, más tarde se invirtió, quedando 10 en amarilla y tres en verde. Pasadas las 6:00 de la tarde, el número de provincias en alerta subió a 25, siendo 11 de estas amarilla.

Entre las provincias en amarillo están Bahoruco, Independencia, Barahona, Pedernales, Azua, Peravia, Santo Domingo, El Distrito Nacional y otras.

Prevención derrumbe

— MOPC cierra vía
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso el cierre preventivo del tránsito vehicular en el tramo de la zona El Derrumbao, en la carretera Barahona-Enriquillo, por deslizamientos de tierra.

COE pide población precaución en las vías
Clima. El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, exhortó ayer a la población a no descuidarse al momento de desplazarse por las diferentes vías del país por la reducción de visibilidad.
“Aquí en Santo Domingo, para nadie es un secreto, que con dos vasos de agua se inunda, entonces, debemos estar pendientes”, precisó.

La Oficina Nacional de Meteorología informó que la vaguada provocaría incremento en las precipitaciones que podrían ser fuertes e incluso torrenciales, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

El COE recomendó a los padres tener control de sus hijos para evitar usen balnearios de lugares en alerta.




Fuente