Liga Municipal inicia Programa Formación Mujer y Liderazgo

Liga Municipal inicia Programa Formación Mujer y Liderazgo


Con la presencia de la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, arrancó ayer la Liga Municipal Dominicana (LMD) «Programas de Formación y Liderazgo de la Mujer»que se desarrollará en diferentes municipios de todos los países.

El acto inaugural, donde estuvieron presentes autoridades municipales y representantes de la sociedad civil, destacó que el propósito es fortalecer las oportunidades para el desarrollo de las mujeres desde el empoderamiento y promoción de liderazgo femenino.

El presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D´Aza y la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, encabezaron el lanzamiento del programa, donde la vicepresidenta raquel peña abordó los temas: desafíos y oportunidades que tiene el país en cuanto a la participación de la mujer en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como el impacto que tiene el fortalecimiento de las MiPymes en el poderamiento económico de las mujeres .

Leer más: Precios de los combustibles: ¿Bajaron o no por el Día de la Altagracia?

Sobre la iniciativa

Esta iniciativa nació del compromiso asumido por Peña y Ortiz Bosch, junto con el Señor D’Aza, de visibilizar las fortalezas de las mujeres de los diferentes municipios a través de la formación y fomento de la confianza en sí mismas y la visión de vida, ofreciéndoles herramientas de empoderamiento y proyección con los «Talleres Mujer y Liderazgo».

Según explicó Sandra Ángeles, de la única manera que se puede lograr que sean atractivos para las mujeres los proyectos políticos locales, es que ellas revelan en altas competencias de liderazgo y participación política cualitativa.

Los talleres serán en modalidad presencial y videoconferencias para tener mayor impacto en los más altos, pero aquellos que no puedan asistir por motivos de accesibilidad, podrán utilizar la tecnología.

Los temas a tratar serán: las normativas que regulan los derechos de las mujeres, la Constitución de la República y el sistema electoral dominicano, los avances en igualdad y equidad en el país, el empoderamiento de la mujer, el emprendimiento y la economía personal, entre otros.



Fuente