7 muertos y 3 desaparecidos por deslizamientos de tierra en Veracruz – el Nacional

7 muertos y 3 desaparecidos por deslaves en  Veracruz


Veracruz (México) (EFE) .- Al menos siete personas murieron, entre ellas un menor, y tres desaparecidas fueron reportadas este sábado por las autoridades de la ciudad de Xalapa, capital del estado mexicano de Veracruz, debido a los deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias que dejó Grace, degradada a tormenta tropical.

Fuentes policiales revelaron a Efe que las lluvias torrenciales ablandaron el terreno provocando dos deslizamientos de tierra en barrios populosos (barrios) de la periferia, donde se reportan siete muertos y tres desaparecidos.

En el barrio Brisas del Río Sedeño, un deslizamiento de tierra sepultó una casa y murieron seis miembros de una familia, mientras que en el barrio 21 de Marzo un deslizamiento de tierra provocó la muerte de una niña de siete años. Agentes de la empresa canina K9 de la Fuerza Civil y de la Policía del Estado fueron los que lograron rescatar los cuerpos enterrados por el lodazal.

«Lamentablemente tenemos siete muertos», confirmó el gobernador Cuitlahuác García Jiménez en conferencia de prensa.

Agentes del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal se encuentran en la zona realizando labores de rescate y socorro, además realizan labores de limpieza en otras regiones de la ciudad donde hubo inundaciones. Y es que calles, avenidas, colonias (barrios) e incluso centros comerciales quedaron bajo el agua en Xalapa, ciudad ubicada a unos 106 kilómetros del municipio costero de Tecolutla, donde Grace tocó tierra como huracán categoría 3 en las primeras horas de este. Sábado.

Los efectos de las fuertes lluvias durante la madrugada se sintieron durante la mañana. Aunque las aguas descendieron muy rápido, dejaron un rastro de daños.

Veracruz

Grace impactó la parte norte del estado de Veracruz, ubicado en el Golfo de México, con vientos sostenidos de 190 kilómetros por hora, que dejaron graves daños en los municipios de Poza Rica, Tihuatlán, Cazones y la Sierra de Papantla. Los remanentes del huracán afectaron al menos a 22 municipios del norte y la región montañosa central.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno informaron que 8.945 elementos laboran en labores de rescate, auxilio y limpieza en las zonas afectadas y 358 albergues temporales activos permanecen activos.

En tanto, la Comisión Federal de Electricidad informó que 330.000 usuarios se quedaron sin servicio eléctrico, principalmente en el norte del estado. El mandatario estatal llamó a la población a abandonar las zonas bajas por la inminente crecida de ríos y arroyos de rápida respuesta, debido a que las lluvias se dan en zonas montañosas.

“El estado de emergencia no ha pasado, la nubosidad y los fenómenos meteorológicos continúan por zonas bajas y con lluvias inusuales debido a este ciclón, hacemos un llamado para que la gente no confíe”, preguntó el gobernador.

.



Fuente