Participantes en el Foro de Sostenibilidad analizan oportunidades


Santo Domingo.- Líderes del sector privado, funcionarios y representantes de organizaciones analizaron este miércoles los desafíos y oportunidades para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en República Dominicana, durante el Foro de Sostenibilidad 2024 celebrado en la capital.

Organizado por el Sistema de Naciones Unidas y el Gobierno dominicano, el Foro de Sostenibilidad 2024 «se consolidó como un espacio estratégico y colaborativo para catalizar la innovación y fortalecer la cooperación interinstitucional», informaron los responsables del encuentro en un comunicado.

En esta cita «se abordaron temas cruciales para el desarrollo sostenible del país, con un enfoque particular en la innovación, la inclusión y la sostenibilidad en el ámbito empresarial», como la gestión costera innovadora, la sostenibilidad en los sistemas alimentarios y las estrategias y avances del mercado financiero y privado dominicano en términos de inversiones sostenibles e inclusión social.

El evento subrayó la importancia de la diversidad y la igualdad para el desarrollo inclusivo, resaltando la necesidad de un enfoque integral para promover la sostenibilidad empresarial y el valor compartido.

Dirigido a líderes empresariales, representantes de organizaciones no gubernamentales, académicos, profesionales de desarrollo, funcionarios públicos y la sociedad civil, del foro surgió el compromiso de seguir impulsando prácticas sostenibles y fomentar la cooperación interinstitucional para lograr un impacto positivo duradero en el país.

En sus palabras de bienvenida al evento, el coordinador residente de la ONU en el país, Mauricio Ramírez, resaltó la importancia del foro como espacio integral y colaborativo entre el sector empresarial, el Gobierno dominicano y el Sistema de Naciones Unidas, en el que intercambiar conocimientos, recursos y buenas prácticas.

«Aspiramos a que este espacio sea un catalizador para la innovación, la formación, la comunicación y la articulación efectiva en pro de un futuro sostenible para la República Dominicana, y un paso firme hacia la consolidación de una mayor articulación entre el sector empresarial, el Gobierno dominicano y el Sistema de Naciones Unidas en el país», dijo Ramírez.

El viceministro de Planificación e Inversión Pública de la cartera de Economía, Planificación y Desarrollo, Luis Madera, reiteró la voluntad del Estado para consolidar el progreso del país y abogó por que todos los sectores asuman un compromiso cada vez más real con el desarrollo sostenible de República Dominicana.



Fuente