domingo, julio 13, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioNacionalesAnulan ordenanza que cambiaba normas de construcción en SD

Anulan ordenanza que cambiaba normas de construcción en SD


Vista panorámica nacional. – Los abogados Julio Cury, José Alberto Cruceta y Daniel Pérez Reynoso revelaron que el Tribunal Administrativo Superior de la República Dominicana (TSA) derogó un decreto emitido por la Comisión Nacional en 2020 por la Comisión Nacional, que tiene como objetivo modificar los parámetros de densidad y altura de las capital de las capital.

Pasar el número de juicio. 0030-04-2025-SSEN-00394, emitido el 11 de junio, la Corte anunció la Ley No. 1. 10-2020, firmada por Víctor E. Ozar, entonces presidente del Comité Regidor. Según la sentencia, las regulaciones municipales se emitieron sin la aprobación de toda la junta directiva de acuerdo con la ley.

La ordenanza está destinada a cambiar los números de resolución. 85-2009, la densidad de zonificación y vivienda están reguladas en primer lugar en la región nacional. Estos cambios incluyen nuevos estándares con respecto a la altura del edificio y el número de residentes por hectárea, dependiendo del tamaño de la parcela.

La apelación fue presentada por la empresa de construcción SRL a través del abogado mencionado anteriormente. El tribunal concluyó en su fallo que Ojar había hecho enmiendas al estatuto de que solo el Consejo de Consejeros como institución universitaria podría cambiar sus poderes legales.

Conociendo el veredicto, Clay dijo: «El Sr. Ogando ha alcanzado un poder que es inconsistente con él. Él cree que el comportamiento» institucional caprichoso «viola el marco legal del estado de derecho.

Cruceta Son criticó al Consejo de la Ciudad por «actuar sobre los principios de certeza legal y confianza legal».
Aunque Pérez Peynado cree que las reformas normativas deben seguir procedimientos claros, estar adecuadamente motivados y basarse en estándares racionales, dijo que la ordenanza abolida no cumple.
El fallo judicial representa un revés para el país y el Ayuntamiento de la Región y cree que los precedentes de los procedimientos institucionales en la planificación urbana deben ser respetados.



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular