Vista panorámica nacional. El presidente Luis Abinader y el ex presidente Leonel Fernández continuaron sus conversaciones sobre la crisis haitiana el jueves para mantener una postura unificada sobre el enfoque holístico del tema.
EGE HAINA DONA Equipo de llenado de aire puro para las armas de San Diego
Luis Abinader y Leonel Fernández se conocieron en la Fundación Global (Funglode). En un comunicado de prensa emitido por el Presidente de la República, ambos líderes acordaron garantizar una política de la unidad nacional que promete una visión futura.
El presidente Abinard explicó que desde la primera reunión del diálogo nacional en poder del Ministerio de Defensa, se ha planeado una visita bilateral con cada líder y ex presidente, y hoy tiene la oportunidad de hablar mucho sobre la situación en Haití y la situación internacional con el ex presidente.
«Intercambiamos los últimos eventos, que fueron nuestra última experiencia. Digo nuevamente, este es un evento continuo, que reduce permanentemente circunstancias muy especiales, por lo que continuaremos teniendo conversaciones con el presidente Fernández y los demás. «, Dijo.
Abinader dijo que también discutieron otros temas, como la Cumbre de Américas, que celebró una cumbre muy especial con todos los líderes estadounidenses en la primera semana de diciembre y se llevará a cabo en Punta Cana en la primera semana de diciembre, donde invitó al ex presidente Fernández a asistir. «También estamos de acuerdo en que el presidente Fernández asistirá a un foro para la cumbre».
También agregó que las discusiones en cada campo y cada sector también continuarán asegurando una política nacional unificada en la Comisión Económica y Social (CES).
El presidente Abinard también informó que el ministro de Asuntos Exteriores, Roberto Alvarez, actualmente participa en la demanda haití del Consejo de Seguridad en la ciudad de Nueva York.
Por su parte, el ex presidente Leonel Fernández mencionó la gravedad de la crisis haitiana y la urgencia de una respuesta más fuerte a la comunidad internacional, enfatizando que solo en los primeros seis meses de un año, más de 4,000 personas murieron de violencia producida por bandas armadas.
El tono cordial de conversación con Abinader fue valorado activamente, destacando la tendencia del gobierno a abrir la puerta frente a la crisis haitiana para mantener la puerta abierta.
Fernández destacó las características amigables y constructivas de la conferencia, que describió como una oportunidad para fortalecer el compromiso compartido de buscar soluciones a los desafíos comunes de la región.
El ex presidente Fernández agradeció al presidente Abinader por su invitación a asistir al evento en el marco de la Cumbre de Américas en el país en diciembre.
En su discurso, señaló que su organización participó activamente en seis comités de la Comisión de Economía y Social (CES), que abordó cuestiones clave relacionadas con Haití: inmigración, seguridad, relaciones internacionales, desarrollo fronterizo, trabajo laboral, laboral y económico. Hizo hincapié en que la situación en Haití no puede analizarse de forma aislada, sino en el contexto de una cooperación geopolítica e internacional más amplia.
Fernández concluyó: «El presidente y yo hemos ganado mucha experiencia y estamos comprometidos con nuestra visión para el futuro en una conversación amable, amigable y afectuosa.
La reunión fue parte de los esfuerzos del presidente Abinader para construir un consenso con los principales actores políticos del país, promoviendo un frente común que trasciende las diferencias partidistas y coloca el bienestar de los pueblos dominicanos en el centro de la agenda nacional.
El presidente Abinad acompañado por la presidencia, José Ignacio Beicho; Eylin Beltrán, gerente de la Secretaría General del Gabinete Presidencial, y Daniel García Archibald, director de las noticias presidenciales.
El comité acompañado por el ex presidente Fernández está compuesto por el vicepresidente Radhames Jiménez; Secretario General Antonio Florian; Portavoz de la Asamblea Nacional Omar Fernández y Raphael Castillo; Representantes del Comité General de Coordinación de la Comisión Económica y Social (CES), Nathana El Concepción y Omar Liriano; A través de la lista de temas para asuntos laborales, Rafael Alburquelque y Nelsida Marmolejos
Además, las relaciones internacionales, Manolo Pichardo, Gisela Romero y Mihail García; Comunidades fronterizas, comercio bilateral entre José Miguel Soto Jiménez y David Sosa, Dionis Sánchez y Onofre Rojas; Seguridad nacional, teniente general Josefna Reynoso y Ramón Aquino; Inmigración, Inocencio García y Jhon García y Omar Liriano, Ministro de Comunicación de la Fuerza Popular.
Más tarde, Abinader y Fernández se reunieron para consolidar la postura de unificación antes de que la crisis haitiana apareciera por primera vez en la vista panorámica.