miércoles, julio 9, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioNacionalesConoce las rutas alternas tras restricción de giros a la izquierda

Conoce las rutas alternas tras restricción de giros a la izquierda


Vista panorámica nacional. Como parte de la primera fase de la nueva estrategia de gestión de transporte «Movimiento RD», el gabinete de transporte anunció que un giro a la izquierda estará restringido en tres intersecciones clave en la avenida Lope de Vega en el distrito del país a partir del domingo 6 de julio.

Las cruces que se limitarán a aplicarse son: Lope de Vega con la calle Padre Fantino Falco, Lope de Vega, Gustavo Mejía Ricart y Lope de Vega y Max Henríquez Ureña Street.

Para promover la movilidad y mantener la conectividad, el gabinete de transporte ha organizado una ruta alternativa evaluada previamente, que será marcada adecuadamente y contará con un acompañamiento técnico y operativo.

En el viaje recomendado, el conductor que necesita dirigirse a la calle Padre Fantino Falco al sur de Lope de Vega se gira justo en la avenida Gustavo Mejía Ricart, viaja en la calle Servas de María y ingresa a Fantino Falco desde el este.

Los que se dirigen a Gustavo Mejía Ricart en las direcciones norte y sur pueden girar a la derecha en Fantino Falco Street, continuar a través de Agustín Lara y unirse a Mejía Ricart.

Para los usuarios que desean visitar a Max Henríquez Ureña, se recomienda continuar caminando a través de Lope de Vega, de norte a norte, hasta llegar a Mejía Ricart, luego gire a la derecha a Manuel de Jesús Goico Castro e ingrese a Max Henríquez Ureña desde el este.

Estas rutas se están integrando en plataformas de navegación digital como Google Maps y Waze, lo que permitirá a los controladores visualizar nuevas configuraciones y planificar sus rutas de manera más efectiva. Del mismo modo, el movimiento de señalización de la carretera y la orientación ciudadana también se desplegarán en el punto de intervención para acompañar efectivamente esta transición.

La implementación de la medida se coordina con el Instituto Nacional de Transporte y Transporte de Tierras (Intrant), que será responsable de la supervisión de las intersecciones afectadas, así como del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) (MOPC), responsable del apoyo técnico y los ajustes de la carretera requeridos.

El propósito de reducir los accidentes de tráfico, optimizar el tiempo de desplazamiento y reducir la congestión del vehículo a puntos clave de alto flujo.

El gabinete de transporte insta a los ciudadanos a colaborar en el uso de rutas alternativas para respetar la señal y se suma a este proceso de transformación con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los usuarios del sistema de carreteras.

Los «movimientos RD» se implementan a través de fases, comenzando con la consideración de intervenciones en 18 intersecciones estratégicas, y la segunda fase agregará otra intersección en la zona del país.



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular