Panorama político. El Partido Cambio del Partido Dominicano (DXC) celebró su Asamblea Nacional VII Común, eligió a sus principales autoridades y seleccionó a nuevos miembros del Comité Ejecutivo Nacional, reafirmando así su compromiso con el fortalecimiento democrático de la organización.
La reunión, dirigida por el líder del partido y fundador Eduardo Estrella, convocó a hombres y mujeres autorizados en todo el país y la diáspora. Fue desarrollado en un entorno de participación activa y democrática, discutiendo los temas centrales de la agenda política de la organización.
El Ministerio Público ha presentado testigos para confirmar la adquisición de la propiedad y participación del millonario de Adam Cáceres
Durante el período 2025-2029, Mateo Espaillat fue aprobado como presidente de DXC; Gilberto Valdez, sirviendo como primer vicepresidente nacional; Secretario de Estado del Consejo Ejecutivo Nacional, Secretario de Estado, 80% del oficial de registro Luis Coronado y el 80% de los líderes, que asumirán responsabilidades clave dentro de la estructura del partido.
Eduardo Estrella dijo en su discurso que cada miembro del partido DXC debe apoyar a su comunidad y, sobre todo, siempre ser completamente honesto. «Las posiciones públicas son humildad y trabajo para el país», dijo.
Reiteró el compromiso del partido con la soberanía nacional, la familia y la carrera, y enfatizó la integridad del liderazgo de todos, así como de los miembros del partido que ocuparon posturas políticas. «Tengo confianza en mi país, he transformado mi partido dominicano en mi partido dominicano y en el presidente Luis Abinader, agregó».
En declaraciones a los asistentes, el presidente de DXC, Mateo Espaillat, dijo: «Debemos ser una parte activa de la historia escrita por el presidente Luis Abinader bajo la administración del país». También destacó los valores de la fundación del partido que se mantuvo firme y efectiva. Instó a los miembros a continuar su compromiso de participar en el trabajo profesional, excepto por su fuerte creencia de que el país está en buenas manos.
El Parlamento se desarrolló bajo todas las directrices regulatorias y de acuerdo, que son el registro formal de representantes y las regulaciones requeridas, y se basan en la certificación de notario público y representantes de la Comisión Electoral Central (JCE).
Después de la transformación dominicana, la selección de sus principales autoridades durante la Asamblea Nacional Ordinaria apareció primero en el panorama.