lunes, julio 14, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioEconómicasTitular de Presupuesto detalla política presupuestaria para el 2026

Titular de Presupuesto detalla política presupuestaria para el 2026


Gerente de Presupuesto General José Rijo PresbotPresentó detalles sobre la introducción de la política presupuestaria 2026 y recordó que no fue más tardío de la primera semana de julio. Método de presupuesto orgánicodebe ser aprobado para definir las pautas presupuestarias y detenerse.

“La política presupuestaria es una gran regla que tendrá en cuenta el desarrollo del presupuesto, Administración generala más tardar el 15 de julio, se refiere al cese presupuestario de la agencia para definir las prioridades de su cese. «Rijo Presbot dijo.

También señaló que para preparar los límites institucionales del presupuesto, también se debe definir una política de costos, lo cual está determinado por la Ley de Responsabilidad Financiera. «Con ella, intentamos limitar Deuda pública y promover el gasto público prudente, responsable y sostenible. «, Dijo.

Explicó que para definir las políticas presupuestarias, se basa en un panorama macroeconómico que establecerá un crecimiento económico de 4.5 el próximo año; La tasa de inflación también es de alrededor del 4%, que es la tasa histórica registrada.

Rijo agrega que el déficit es del 2.9% para 2026 producto interno bruto (PIB), menos de lo esperado para 2025. Para recaudar recursos Comisión electoral centralrelacionado con los proyectos de las nuevas tarjetas de identidad y elección y las reuniones de los Juegos Centralamericanos, se celebrarán en la República Dominicana.

El supervisor de presupuesto informó que hasta ahora el presupuesto registró el 47% del gasto total; 46% del gasto actual, 37% Gasto de capital. Al ejecutar los gastos de capital, explicó que los proyectos de inversión tienen múltiples fuentes de financiamiento, una de las cuales son los recursos externos de organizaciones internacionales que proporcionan fondos para proyectos. La ejecución depende del gasto de cada entidad y los procesos específicos.

“Una de estas fuentes de financiamiento son proyectos con recursos externos, que son Rs 41 millones de rupias, de los cuales se ejecutan aproximadamente 11 millones de rupias, y hay demoras porque las organizaciones internacionales que brindan fondos para proyectos de inversión necesitan algunos procesos más lentos para realizar pagos. No es hasta que se realicen pagos que se ponen en práctica.

El funcionario hizo hincapié en que «nunca invierte tanto en gastos de capital ahora, la inversión de capital ha sido consistente durante los cinco años del presidente Luis Abinader». Además, valora los esfuerzos para proporcionar recursos públicos para proporcionar servicios institucionales de mejor calidad y garantiza que el gobierno continuará adoptando una política para revisar los costos en una respuesta efectiva a las necesidades de ciudadanía.

En este sentido, señaló que en términos de gasto, concentraron políticas prioritarias destinadas a mejorar las condiciones de vida de la población, que se muestra como un ejemplo Reforma policial y la mejora en el estado salarial del personal médico en el país.

La declaración del director de presupuesto fue publicada en una entrevista en un programa de televisión. Rijo Presbot también abordó la racionalización de los gastos administrativos en su discurso.

Números: ingresos, tarifas y financiamiento PGE 2026

Según los datos contenidos en la política presupuestaria, se espera que alcance los ingresos de Rs 1336.196 lakh para 2026, mientras que se espera que el gasto sea de Rs 159.1 millones de rupias, de los cuales 1268.751 millones de rupias corresponde al gasto principal.

La fuente financiera se estima en Rs 366.29 millones de rupias y el monto de la aplicación es de US $ 111.382 millones.

Y 2.9% producto interno bruto (PIB) corresponde a RD $ 254.96 millones, menos de lo esperado en 2025.

En este sentido, el gasto máximo para aumentar el gasto importante se estima en 83 millones de rupias, que se utilizarán para la salud, los subsidios, la educación, la seguridad ciudadana y otras políticas públicas.



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular