Ministro de Finanzas, Hochi Vicenteconocido como el rediseño del líder mundial Estructura del sistema financiero internacional El objetivo es ser más justo, accesible, flexible y efectivo, especialmente para los países en desarrollo que enfrentan Limitaciones estructurales Ha sido agravado por la reciente crisis.
Participando en el cuarto Conferencia de financiamiento de desarrollo internacional (Ffd4), en nombre del gobierno dominicano, el jefe de finanzas públicas dijo que es obvio Sistema de gobierno Se requieren revisiones existentes en profundidad para garantizar una mayor accesibilidad, flexibilidad y velocidad de acceso recursos financieros.
El Ministro considera la prioridad para adoptar acciones concretas, en las que cita el compromiso con la asistencia social para modernizarlo como una herramienta para la modernización. Banco de desarrollo multilateral Y expandir mecanismos como el cambio de deuda a través de la acción climática.
«No podemos responder Desafíos globales de la estructura Ya no es útil para nuestra realidad. Funcionarios de FFD4 dijeron que los funcionarios de FFD4 se celebraron en Sevilla, España, del 30 de junio al 3 de julio.
El funcionario reiteró el compromiso del gobierno de trabajar con los líderes mundiales para transformar los puntos y soluciones de consenso y acordó acciones tangibles para promover el desarrollo sostenible e inclusivo en el país.
El jefe del Ministerio de Finanzas reconoció que, si bien la tarea de buscar soluciones para enfrentar los desafíos existentes continúa a nivel mundial, se han realizado progresos tangibles en ciertos elementos que necesitan mejoras.
También dijo que desde 2020, el mundo ha enfrentado múltiples conflictos externos que han reducido en gran medida el espacio fiscal, lo que se ha vuelto rígido.
Hizo hincapié en que en 2024, solo 62 países informaron saldos importantes y positivos, y República Dominicana Este es uno de estos países, «formando una muestra clara e incuestionable de compromiso gubernamental con la sostenibilidad fiscal».
Con respecto al cambio climático, dijo que el país enfrenta una paradoja estructural: es extremadamente vulnerable a los efectos climáticos predecibles, como sequías, huracanes y una erosión costera cada vez más frecuente, mientras que tiene acceso limitado y costos para el financiamiento climático preferencial.
Vicente dijo que es necesario reafirmar el compromiso de los países desarrollados con la asistencia oficial de desarrollo (AOD) proporcionada por los países desarrollados.
Acerca de FFD4
FFD4 intenta establecer un nuevo marco de financiamiento global que permita que un mayor capital se movilice a costos más bajos y puede promover un cambio transformador para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que reformar el gobierno internacional de la construcción financiera.
Al evento asisten representantes de líderes gubernamentales, organizaciones internacionales y regionales, instituciones financieras y comerciales, empresas, sociedad civil y el sistema de las Naciones Unidas.
Además, incluye más de 300 eventos paralelos y especiales como el Foro de la Sociedad Civil 2025, el Foro de Negocios Internacionales y la Plataforma de Acción de Sevilla, que servirá como un escenario para la discusión y atraer financiamiento privado sostenible.