lunes, julio 14, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioRevistaSaludLa sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el...

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino


La teoría antigua de los úteros errantes muestra que muchas enfermedades en las mujeres son causadas por el útero que se mueve y deambulan en busca de humedad.

Según estas teorías, el útero puede demorar libremente en el cuerpo, presionando el hígado o los pulmones, causando síntomas como disnea, desmayos y dolor emocional, que luego se llama «histeria» y de griego. Hitra (Útero).

El tratamiento implica fumigar la parte inferior del cuerpo con hierbas aromáticas para atraer el útero, exponer la nariz a un olor penetrante para despejar del cofre y aumentar el peso del abdomen para evitar que el útero aumente.

El matrimonio y el embarazo generalmente se usan como remedios porque hay un útero activo y está bien llevado.

Te invitamos a leer: Conozca los alimentos que ayudan con el sueño profundo

¿Cuánto se mueve el útero?

El útero se encuentra entre la vejiga y el recto y está suspendido por una serie de ligamentos. Estos no lo solucionan, pero que lo equilibren y se incline.

Se puede colocar en Anteversion (inclinar hacia adelante en la vejiga), invertido (con ángulos rectales y espinales) o intermedios. Estos cambios son completamente normales y generalmente cambian.

La movilidad uterina juega un papel importante en la fertilidad.
.

Esta posición es muy importante. Los cuernos uterinos pueden afectar las áreas donde se experimenta el dolor menstrual. En esos úteros con útero, los inconvenientes se extenderán al área de la cintura. Para otros, los calambres se sienten más en la parte inferior del abdomen.

La labranza del útero se puede presionar más directamente sobre la vejiga, lo que aumenta la necesidad de orinar, especialmente al comienzo del embarazo. Por el contrario, una inclinación de la parte posterior puede presionar la presión rectal, lo que puede causar estreñimiento o hinchazón.

Durante la emoción sexual, el útero aumenta ligeramente y extiende los pasajes vaginales. Durante el trabajo de parto, se contrae con fuerza y ​​rítmicamente, elevando el cuello uterino y ayudando a expulsar al feto.

Incluso la abertura estrecha en la base del útero no es fija. A lo largo del ciclo menstrual, su altura, textura y aberturas varían según la señal hormonal. Durante la ovulación, se eleva y se vuelve suave para ingresar al esperma. Antes de la menstruación, suelte y vuelve a ser firme.

Tubo uterino

Quizás la revelación anatómica más sorprendente es que el tubo uterino en un lado del cuerpo (también conocido como falpio) puede capturar el óvulo liberado de los ovarios opuestos. Si hay un motor de búsqueda real en el tracto genital, es el tubo uterino.

Cada mes, durante la ovulación, la fibrosis (una proyección de la forma digital en el extremo del tubo) extiende la superficie del ovario, promoviendo la liberación de óvulos a la entrada del tronco.

En lugar de anclar directamente al ovario, el tubo de Falopio lo encuentra. Como anémona en cámara lenta, explora, dobla y muévete.

Aunque no flota en todo el cuerpo, tiene la capacidad de moverse dentro de un cierto rango.

Después de la captura, los cilios (estructuras similares que cubren la superficie interna del tubo) funcionan con la contracción de los músculos que mueven el óvulo al útero.

Esta orquestación es crucial, pero también explica el riesgo de embarazo ectópico.

Si el óvulo fertilizado se implanta en el canal en lugar de dirigirse al útero, puede significar una emergencia médica grave. Es la adaptabilidad y la cobertura del tubo lo que lo hace vulnerable.

Los ovarios también son ligeramente fluidos y están suspendidos por el ligamento, lo que puede realizar algún grado de movimiento en la cavidad pélvica. Esto se hace particularmente evidente después de una histerectomía cuando la histerectomía hace que los ovarios se muevan, lo que a veces complica la adquisición de imágenes o planes quirúrgicos.

Aunque su movimiento es más limitado que el del útero o el tubo, continúa desempeñando un papel en la dinámica pélvica. Raramente conduce a la torsión ovárica, que es una torsión dolorosa en los órganos que requieren atención de emergencia.

Aunque la movilidad es normal, el movimiento excesivo o el apoyo débil pueden conducir a problemas. El prolapso uterino (cuando el útero se reduce dentro o fuera del pasaje vaginal) puede deberse a un debilitamiento del músculo pélvico del suelo, que generalmente ocurre después de múltiples cambios posnatales o relacionados con la edad.

Este es un fracaso mecánico, no moral. Desafortunadamente, la historia no siempre lo trata de esta manera.

La ubicación del útero puede afectar donde puede sentir dolor durante la menstruación.

Del mismo modo, la endometriosis previa o la adhesión quirúrgica pueden limitar la movilidad natural, causando un dolor intenso, ya que los órganos deben deslizarse entre sí e inflamarse.

Cuando el útero se mueve, está bajo la influencia de ligamentos y hormonas, en lugar de por capricho. El mito continuo del útero errante refleja una preocupación más amplia sobre el cuerpo femenino: es impredecible, rebelde y se necesita control.

Hoy, con los beneficios de las técnicas de diagnóstico de imágenes, la investigación anatómica y anatómica, podemos reemplazar los mitos más profundamente con el propósito de la movilidad uterina.

*Michelle Spear es profesora de anatomía en la Universidad de Bristol, Reino Unido.

Esta publicación fue publicada en la conversación y fue copiada bajo la licencia de intercambio creativo. Haga clic aquí para leer la versión original (en inglés).



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular