lunes, julio 14, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioNacionalesLos docentes enfrentan un grave retraso en su evaluación, según colectivo Ciudadano

Los docentes enfrentan un grave retraso en su evaluación, según colectivo Ciudadano


El profesor Juan Valdez, presidente del Citizen Collective Education Quality Collective, lanzó a un hombre poderoso que pidió a las comunidades educativas y a las autoridades que adviertan que los retrasos y las violaciones graves amenazan la implementación de las evaluaciones de desempeño docente en el país.

El profesor Juan Valdez condenó en una declaración abrumadora de que, tres meses después de que se iniciara la evaluación del desempeño, el juramento del comité responsable de monitorear el proceso era esencialmente una forma, sin un progreso sustancial.

«El juramento de la comisión es solo una ley de protocolo que aún no ha tenido ningún impacto real en el principio o el desarrollo del proceso crítico que está llevando a cabo la evaluación», dijo.

Los líderes advirtieron que, aunque a los maestros se les dijo que la evaluación comenzaría en octubre, las cláusulas de referencia de licitación para el diseño de la plataforma digital no están claros, lo cual es un elemento esencial de la evaluación.

«Según las leyes de adquisición y contratos públicos, este proceso tarda más de dos meses en ejecutarse, lo que agrega más de cuatro meses para crear una plataforma de computadora, lo que nos pone en enero el próximo año para tener herramientas funcionales», advirtió.

Del mismo modo, el profesor Valdez criticó el diseño del sistema de evaluación de instrumentos para no comenzar todavía, y el Comité Técnico para la Evaluación Técnica verificó las recomendaciones hechas por las autoridades.

Esto indica estancamiento y cuestionando la viabilidad de cumplir con los plazos establecidos
Los representantes del grupo también condenaron que el personal requerido para realizar la evaluación ni siquiera se determinó en el 50%, y que no existe la posibilidad de una capacitación efectiva, dado que el sistema de instrumentación aún no se ha realizado.

«La falta de planificación y desarrollo tecnológico evita que los maestros y evaluadores adecuados se preparen», dijo.

Además, el profesor Valdez le preocupa que el Ministerio de Educación insista en violar la ley e intenta firmar el diseño del sistema de instrumentos sin una licitación. «Este procedimiento no garantiza la calidad, sino que pone en riesgo la transparencia y la legalidad del proceso», advirtió.

También puedes leer: Manuel Crespo le pide a FP que se retire con el gobierno debido a la falta de interés en cuestiones nacionales

Valdez también condenó al Ministerio de Educación por excluir ilegalmente la República Dominicana del proceso, el Dr. Tesol y el Comité de Educadores de Educación Dominicana, aunque ambas instituciones han sido parte del Comité Nacional de Evaluación del Desempeño desde 2022, la asociación de profesores de inglés del Comité de Educadores fue excluida ilegalmente.

Finalmente, el líder del equipo advirtió que de esta manera, «las apuestas podrían terminar en un proceso caótico o incluso en decisiones fuera de la ley para evaluar de alguna manera, o cancelar los procedimientos judiciales de cualquier manera o en la corte».

El profesor Juan Valdez pidió a la comunidad educativa, las instituciones y las autoridades que asuman la responsabilidad y garanticen los cursos de transparencia, tecnología y tiempo, lo que realmente ayuda a mejorar la calidad de la educación en el país.

Siga nuestras redes sociales de manera periódica





Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular