La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana reiteró que el miércoles, como parte de su proceso de evaluación y verificación, utilizó toda la información disponible, incluidas las redes sociales, para determinar la aceptabilidad de los solicitantes de visas.
Desde 2019, los formularios de solicitud de visa de inmigración y no inmigrantes requieren partes interesadas, incluido el nombre de usuario de sus cuentas de redes sociales. La medida tiene como objetivo identificar posibles riesgos para la seguridad nacional y es parte del control de inmigración fortalecido del Consejo de Estado.
«Utilizamos toda la información disponible en nuestro proceso de evaluación y verificación para identificar a los solicitantes que no serán admitidos en los Estados Unidos, incluidos los que representan riesgos de seguridad nacional», dijo la embajada a través de sus canales oficiales.
Recuerde también que los solicitantes de visa (estudiante académico), J (comunicación) y M (estudios vocacionales) deben mantener su perfil de redes sociales en modo público durante el proceso consular