él Banco popular dominicano Junto con su segmentado Día del Cliente, se produjo la primera edición de SME Success Empresas pequeñas y medianasdiseñado para trabajar con ellos para identificar y desarrollar las mejores soluciones para mejorar Crecimiento de pequeños y medianos empresarios.
El evento reúne a representantes de las PYME de varios sectores de clientes bancarios populares. Y ejecutivos y expertos Organización financieraparticipe en hojas de trabajo en las que aborden sus necesidades operativas, desafíos de crecimiento y oportunidades digitales, con el objetivo de cocinar productos financieros y servicios de acompañamiento en respuesta a la realidad del segmento.
Durante la apertura del evento, el vicepresidente ejecutivo de negocios personales y sucursales del popular Francisco Ramírez explicó que esta propuesta de valor de las PYME busca trascender el financiamiento tradicional para integrar la orientación, la capacitación y el soporte técnico de la sucursal.
«Estamos entusiasmados de escucharlos, acompañarlos, aprender de sus experiencias y colaborar activamente para fortalecer la red de vida de pequeñas y medianas empresas que impulsan a nuestro país todos los días», dijo Ramírez.
Según estos datos compartidos, en 2024, la cartera de soporte de Banco era popular entre las PYME, superando a AUD 110 millones, representando aproximadamente el 30% del mercado. Al mismo tiempo, más de 75,000 empresas mantienen relaciones comerciales con los bancos.
Además, a través de la popular plataforma Impulsa, el banco ha impactado a miles de empresarios a través de productos, servicios, contenido educativo y programas, con el objetivo de promover la transformación digital de su negocio, su desarrollo comercial y sus conexiones con sus consumidores finales.
De la teoría a la práctica: espacio de cocina
La primera edición de «Impulse to SME Success» incluye agendas dinámicas y participativas y ha pronunciado discursos sobre las tendencias del mercado, la creatividad y el liderazgo empresarial. Se fomenta la generación de experiencia, comentarios colectivos e ideas aplicables a este segmento, y se enfatiza la digitalización, la eficiencia operativa y la conexión con los clientes.
El evento terminó en una reunión plenaria donde se compartieron las principales contribuciones, y el compromiso del banco se reafirmó como un catalizador para el desarrollo del sector empresarial pequeño y mediano del país.