Santo Domingo.– El Servicio Nacional de Salud (SNS) ha tratado de evaluar 61,893 niños aprobar Plan de déficit auditivo tempranoimplementado desde octubre de 2022 hasta mayo de 2025.
El programa fue desarrollado bajo el programa «Unidad lo hará»patrocinado por la primera dama Raquel Arbage y por el Ministerio de Salud Pública, Gabinete de Salud, Seguro de Salud Nacional (SENASA), Lotería Nacional, Voluntarios de Banreservas y Refidomsa.
Lea también: el lado oculto de siempre decir sí: la herida emocional silenciosa
La estrategia se lanzó en nueve hospitales prioritarios en todo el país, incluidos los centros pediátricos y maternos en Santo Domingo, Santiago y Alta Gracia.
Entre los hospitales en este programa, hay Hugo Mendoza y Robert Reid Cabralél Arturogrullón De San Diego y Madre Reynaldo Almánzar,,,,, San Lorenzo de los Mina,,,,, Evangelina Rodríguez y La Virgen de Altagraciaen Shigyi. Todos tienen una sala de audición bien equipada y un personal médico dedicado para realizar pruebas, p. Eyaculación de otorrinolaringitis,,,,, La audición del cerebro,,,,, Audiómetro y Método de determinación de la máquina de escribir.
Director SNS, Doctor Mario Lamaenfatizó que el programa puede ser diagnosticado temprano en solo dos años y siete meses. 63 Pérdida auditiva,en 54 niños han recibido audífonos. «Este logro es un hito importante en el sistema de salud neonatal del país», dijo.
Lama destaca el impacto positivo de la iniciativa en la vida familiar: «Además de garantizar la detección temprana, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de los niños con pérdida auditiva, mejora su calidad de vida y les proporciona una vía de esperanza».
También reconoció a la Primera Dama Raquel Arbaje como presidenta de la infancia y la adolescencia debido a su compromiso social con la infancia. «Nuestro compromiso es contribuir a apoyar la salud de los bebés y sus familias. Continuaremos trabajando para que más niños puedan beneficiarse de esta acción», concluyó el funcionario.