miércoles, julio 9, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioRevistaCulturaLa poesía ‘orgánica’ de Félix Hormiga

La poesía ‘orgánica’ de Félix Hormiga



Si, como se ha estipulado, hay escritores-hormiga, que acarrean lentamente la comida sobre su costado, y escritores-abeja, que revolotean las flores para polinizar sus textos, Félix Hormiga (Arrecife, 1951) es un caso atípico, que rebasa su apellido hacia ambas dimensiones. Escritor polifacético, además de historiador, combina la poesía con el ensayo de investigación, el relato y la crónica (La vieja a veces bebía (2017) y El rabo del ciclón (1992) son dos de sus títulos emblemáticos), y ha cultivado también la literatura infantil y juvenil y el teatro, dos aspectos que, se observa, marcan la espontaneidad (sólo aparente) y la iconografía y oralidad de su escritura. Ahora, en coincidencia con la aparición de su poemario Una red pintada con palabras (Mercurio), la Asociación cultural Artebirgua, de Gran Canaria, le acaba de rendir un homenaje, el pasado jueves, en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, de Arrecife, una institución fundada y dirigida por el propio Félix Hormiga, antes de participar también en la creación y gestión del mítico espacio cultural El Almacén.



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular