Vista panorámica nacional. – La Administración General de Aduanas (DGA) hoy comienza a explicar su plan estratégico institucional para 2026-2032, que se desarrollará durante el período.
Al comienzo del trabajo, Yayo Sanzón, director de Aduanas, enfatizó la importancia de varias áreas de la agencia para lograr una visión y objetivos comunes para lograr objetivos en el menor tiempo y maximizar la eficiencia.
También instó a cada subadreedor y gerencia a trabajar para lograr los objetivos de la organización mientras felicitaba a su equipo por los resultados que han logrado en el proceso de gestión.
Él llama a sus colaboradores a trabajar para que cada día las aduanas dominicanas sean una referencia para el servicio, la eficiencia y la transparencia.
El gerente de planificación y análisis económico, Sumny Rojas, enfatizó la importancia de este hecho: la agencia ha logrado los objetivos previstos en el plan estratégico institucional para 2022-2026, que define nuevos proyectos que se desarrollarán en 2032.
Recuerda que con la ayuda de la promoción y las pautas del eje de control, la entidad podría lograr mejoras significativas en su motor de riesgo y mejorar significativamente la detección de costumbres ilícitas.
Aunque también se cumplieron nuevas leyes de aduanas en ejes institucionales y estándar, y se obtuvieron diferentes certificados en los estándares ISO, incluidos los mejores sistemas de atención regulatoria y de contra-voltaje.
Aunque los procesos se pueden simplificar y estandarizar a través del eje de eficiencia e innovación, se han implementado más de 700 mejoras en el Sistema de Gestión de Aduanas (SIGA), se han automatizado más de 80 servicios y se pueden instalar sistemas de rayos X en puertos y aeropuertos sin ellos para la contaminación de carga y carga.
El nuevo Plan Estratégico Institucional 2026-2032 será apoyado por el académico Armando Barrios Ross, PhD en Políticas Públicas de la Universidad de Birmingham, así como por el actual presidente de la Escuela de Economía e InteC’s Business.