domingo, julio 13, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioNacionalesMinerd traza línea de acción para que el próximo año escolar

Minerd traza línea de acción para que el próximo año escolar


Vista panorámica nacional. El Secretario de Educación, Luis Miguel de Camps, que presidió su primer trabajo el martes en la primera sesión del Consejo Nacional de Educación (CNE), propuso una acción importante que marcaría el comienzo del próximo año escolar 2025-2026.

Según los informes, el ministro describió la logística, las operaciones y los avances académicos en curso que están destinados a garantizar un ataque escolar ordenado, eficiente y consistente con los más altos estándares de calidad de educación. En estos avances, destacó el proceso de cubrir los sitios de enseñanza a través del diseño del plan de estudios elegible y la planificación temprana de la enseñanza y los recursos administrativos.

Para garantizar el cumplimiento de estos objetivos, DE Camps informó sobre el establecimiento de un comité de monitoreo especial coordinado por el Departamento de Tecnología y los Servicios de Enseñanza, que será responsable de la supervisión general de los preparativos para el nuevo año escolar.

En un discurso antes del cuerpo gobernante de la educación previa a la universidad, el Ministro reiteró que su gestión sería apoyada por cinco pilares estratégicos: estudiantes, maestros, familias, sociedad civil y funcionarios, especialmente partidarios del Ministerio de Educación.

Estos ejes son generados por el diálogo y los procesos de escucha activa desarrollados durante la fase de transición del gobierno, buscando consolidar los nuevos resultados específicos educativos, participativos, reciprocidad y orientados a la gobernanza, orientados a la calidad y la inclusión.

«Nuestro enfoque se basa en una clara creencia de que solo a través de la responsabilidad compartida y el diálogo multidimensional podemos desarrollar la educación a las alturas de los desafíos actuales y las aspiraciones de la nación», dijo el ministro.

Uno de los anuncios más relevantes en la conferencia fue evaluar el desempeño docente como una prioridad nacional a través de órdenes formales de los departamentos de 50-2025. Esta medida estratégica tiene como objetivo mejorar la calidad de las instituciones racionales y mejorar los estándares de los servicios de educación pública en función de los estándares técnicos, objetivos y de participación.

En el marco de la conferencia, Oliver Carreño Simó juró como nuevo Secretario de CNE y Ministro de Cultura y Comunicación Roberto Ángel Salcedo en una institución universitaria.

Del mismo modo, los informes sobre el fortalecimiento de la educación y la capacitación ética y cívica se presentaron con el objetivo de contribuir al desarrollo general de los estudiantes y el fortalecimiento de la capacitación sobre los valores democráticos. La propuesta fue explicada por el viceministro Ancell Shceker, que consideró una hora por semana para cada tema desde el segundo ciclo primario hasta el nivel secundario.

Después de la evaluación, el consejo acordó celebrar una reunión extraordinaria en julio para definir las pautas necesarias para su implementación efectiva en el plan de estudios nacional.



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular