lunes, julio 14, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioRevistaSaludPediatras advierten posible aumento infecciones infantiles

Pediatras advierten posible aumento infecciones infantiles


Antes de la reciente recurrencia Fenómenos climáticos en la República Dominicana, Los expertos en salud infantil recuerdan a los niños que las infecciones pueden aumentar, principalmente durante y después de estos eventos. La advertencia fue emitida por el Dr. Rafael Mena, un intensivo pediátrico y neonatal, durante la apertura del 48º Congreso Pediátrico Nacional.

Los expertos explicaron que Aumentar la humedad ambiental, Es propicio para la propagación de microorganismos. Si las partículas finas del transporte de polvo del Sahara afectan directamente el tracto respiratorio y con Sistema inmunitario Los niños inmaduros tienden a tener una mayor coinfección.

Los médicos agregan enfermedad Tracto respiratorio (asma, bronquitis, crup), alérgico (como rinitis y conjuntivitis alérgica), La dermatología intensificada y los problemas gastrointestinales son las principales condiciones.

Según informes de noticias, el polvo en el desierto del Sahara es un fenómeno que ha vivido en nuestro entorno durante más de 50 años. Ahora, debido al impacto en el tamaño de la población, ha ganado más correlación (Aumento vertical) y las manifestaciones respiratorias, oculares, piel y cardiovasculares pueden derivarse de su presencia. «Pediatric Tire Dr. Luis Alam dijo.

Tres días, los pediatras de todo el país celebraron sus reuniones habituales Bienal de renovación médica, A través de más de 40 conferencias, seminarios, investigación y talleres, junto con estratos nacionales e internacionales.

Para abrir el espectáculo, se centraron en el impacto de los eventos de salud ambiental a través de exposiciones visuales y de diálogo. Los efectos sobre la salud del desierto del Sahara, En la explicación de Luis Alam Lora en Pediatric Tire, dedicaron la conferencia este año, así como de los artistas de la lente Pedro Lassis, seguidas de varias presentaciones en los campos de la investigación, la neumática, la mecánica infecciosa y más.

sugerencia

Se ha demostrado que hay una variedad de microorganismos, pseudoquetonas, hongos y esporas en el desierto del Sahara que contribuyen a la patología infecciosa respiratoria e alérgica. En la actualidad, no se ha determinado la metástasis del virus en este evento ambiental. Sin embargo, hay algunas bacterias que pueden aliviarse con medidas de higiene preventiva para evitar la exposición prolongada al sol, utilizando máscaras al aire libre (especialmente en días con concentraciones de polvo más altas).

Al comienzo del evento, la Dra. Rosa Acevedo, presidenta de la compañía médica especializada, reiteró que Comprometido con la educación continua, y una herramienta conjunta para compartir una mejor atención médica para niños y adolescentes en la República Dominicana.

El Dr. Rafael Mena también se desempeña como vicepresidente de la Academia Dominicana de Pediatría, destacando los cambios repentinos en el estado de salud de las tormentas y las fuertes lluvias, así como el entorno de las infecciones respiratorias, gastrointestinales y dermatológicas en la población pediátrica.

Durante el discurso, los expertos pidieron a las autoridades de la salud y a los padres que fortalezcan las medidas preventivas, incluida el saneamiento, la humedad y las visitas médicas oportunas, especialmente en las comunidades vulnerables o afectados por las inundaciones.

La 48ª Conferencia Nacional de Pediatría reúne a profesionales del sector de la salud infantil, que es su eje central este año, con los desafíos del cambio climático además de los problemas relacionados con la nutrición, la inmunidad, la inmunidad y la salud mental en niños dominicanos.



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular