martes, junio 17, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioNacionalesFulcar lleva su visión de “Liderazgo Trascendente” a Honduras

Fulcar lleva su visión de “Liderazgo Trascendente” a Honduras


Vista panorámica nacional. – Roberto Fulcar, un conocido erudito latinoamericano, celebró una conferencia internacional, «Liderazgo extraordinario de la transformación social» el martes 27 de mayo, organizado por Chorotega Cooperative de Choluteca Cooperative Tourism Club en el sur de Honduras.

El evento conmemora el 60 aniversario de la fundación de delegaciones internacionales en El Salvador, Colombia, México, México, República Dominicana y Brasil, así como una audiencia compuesta de políticos, felicitaciones y candidatos municipales, líderes cooperativos, líderes empresariales socioeconómicos, educadores, jóvenes, jóvenes, congresos y candidatos municipales.

En su discurso, Fulcar ofrece una emocionante reunión de maestría en la que habla sobre los principios de liderazgo extraordinario que se centra en la ética, la participación comunitaria, la inclusión social, la resistencia, el significado del servicio y la construcción colectiva de intereses comunes.

«El futuro no está construido con estructuras frías, sino un corazón firme. El liderazgo más allá es una transformación silenciosa que cambia la vida, transforma a la comunidad y deja un legado duradero», dijo Fukar.

A través de demostraciones de audio visuales de alto nivel, aborda cuestiones como la ética de liderazgo, la cohesión social, la humanización económica, la sostenibilidad de la comunidad, el poder de los modelos a seguir y la formación de redes de liderazgo dedicadas a una transformación social duradera.

En la segunda parte de la exposición, el Dr. Fulcar enfatiza el papel fundamental del liderazgo en los movimientos socioeconómicos y cooperativos, y su capacidad para promover la equidad territorial, democratizar las oportunidades y la justicia económica sobre una base social. Él cree que las cooperativas están alineadas con valores fuera de su alcance y se convierten en un motor sostenible, inclusión y dignidad.

El día terminó con un fuerte llamado a la acción: «El culto más allá no es un privilegio: es una responsabilidad histórica. Se nos pide que inspire de la práctica, transformemos de la conciencia y dejen rastros de respeto por la vida de las personas», dijo Fulcar, cuya postura fue vitoreada por el exilio.

Esta conferencia internacional reafirmó el compromiso de la socioeconomía, las organizaciones cooperativas y los movimientos sociales en América Latina, estableciendo una nueva ética de liderazgo centrada en el bienestar colectivo, la participación democrática y una transformación socio-social genuina y sostenible.



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular