domingo, junio 15, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioNacionalesFeria artesanal destaca talento de privados de libertad

Feria artesanal destaca talento de privados de libertad


Vista panorámica nacional. – Este viernes, al celebrar los terceros asientos hechos a mano y producidos, el marina Ball frente al Palacio de la Justicia en el Centro de Héroes se convirtió en un escenario de creatividad, talento y esperanza, una iniciativa que privará a los liberales de los diferentes centros de corrección del país de la libertad para demostrar sus habilidades en los aspectos como la carpintería, la costura, la costura y otras herramientas como las habilidades de la habilidad, los judíos, los judíos, el coser y otros aspectos.

El Fiscal General de la República, Yeni Berenice Reynoso, dirigió la línea de apertura de la feria, destacando el valor de tales actividades, una parte importante del proceso de reintegración social.

«Creemos firmemente en la reintegración como una medida, que es el derecho a todos privados de su libertad», dijo Renoso. También anunció que el Ministerio Público será promovido junto con la Administración General de Prisiones y Servicios Correccionales (DGSPC) (DGSPC), al menos 15 nuevos programas centrados en fortalecer el sistema de tolerancia y corrección.

A la feria asisten delegaciones de varios centros de calibración como Anamuya, Cucama, San Pedro de Macorís, Baní Mujeres, Najayo Women, Vista Al Valle, La Isleta y Men Rafey, que muestran productos con habilidades y dedicaciones sobresalientes, incluidos muebles, restaurantes, restaurantes, zapatos, zapatos, zapatos, zapatos, zapatos, zapatos, pasajeros y decoraciones.

Uno de los momentos más emocionantes del día fue la introducción de arte del grupo de baile en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mujeres de Najaya, cuyos miembros llamaron una coreografía que llamó la atención al público ahora.

Roberto Hernández Basilio, director general de DGSPC, define la feria como una plataforma para la reconexión entre prisioneros y sociedad.

Los productos expuestos son el resultado de la capacitación técnica proporcionada por el Instituto Nacional de Capacitación Técnica Profesional (InfoTEP) y las escuelas vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, de acuerdo con la Ley No. 113-21, que reconoce que el derecho a la libertad es una parte fundamental de sus actividades de trabajo útiles y pagadas en el proceso de rehabilitación.

La organización de la actividad es responsable del subdegrado del trabajo de la prisión y el campo de productividad del Centro de la Prisión en DGSPC, con el objetivo de permitir a los prisioneros obtener capacidades visibles a través de la reintegración social de los programas de tratamiento y capacitación.

La feria está abierta al público y se desarrolla de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Para permitir que los participantes comprendan el trabajo de transformación realizado dentro del Centro de Corrección de la República Dominicana.



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular