Los cuadros de Sorolla -los más conocidos- son estampas de jardines, retratos o marinas, de días felices a orillas del Mar Mediterráneo. Son obras que protagonizan jóvenes que pasean por la playa o pescadores en un día de faena y, por supuesto, niños. La infancia es una temática recurrente en la obra del pintor valenciano, bien sea en el género del retrato o en sus obras más icónicas como las de niños disfrutando del mar y la arena. En cualquier caso, los rostros infantiles ocupan no pocos lienzos del ‘maestro de la luz’.
Conscientes de la admiración que generan esas obras, las casas de subastas de todo el mundo han mostrado su interés por incluir en sus catálogos algunas de las obras en las que Joaquín Sorolla inmortalizó la alegría de la infancia. Y con precios de salida no aptos para todos los bolsillos.
Retrato del niño muerto
Recientemente la casa de subastas Ansorena de Madrid ha vendido ‘Retrato del niño Claudio de Anitua Algorta’, pintado por Sorolla en 1900. Como ya avanzó Levante-EMV, la obra salía a la venta por 80.000 euros, precio por el que finalmente ha sido adjudicado hace tan solo unos días. La obra fue un encargo al pintor valenciano por parte de Alejandro de Anitua y Azaola, padre del niño. Según Ansorena, el retrato está pintado a través de una fotografía, después de haber muerto el niño. «Claudio fue la única descendencia del matrimonio Anitua-Algorta, por ello al fallecimiento de Angelita [madre del niño]Después de sobrevivir a Alejandro durante varios años, sus hermanos Pascual de Algorta y Abaroa pasaron. “Después de algunas manos, algunos de ellos vinieron de la familia misma, y las fotos ahora se venden Colección privada de Madrid.
«Retrato del niño Claudio de Anitua Algorta» dibujado en 1900. / Levante-EMV
Un cuadro digno de reyes
Y de Madrid a Nueva York. En la ‘gran manzana’, la conocida casa de subastas Christie’s ha sacado a la venta un curioso lienzo oval del ‘Retrato del Príncipe de Asturias. Alfonso de Borbón Battenberg a los dos meses’, pintado por Sorolla en 1907. «Pintado el 10 de julio de 1907 en el Palacio de La Granja de San Ildefonso, cuando el joven príncipe tenía exactamente dos meses, ha sido conservado por los descendientes del rey Alfonso XIII de España desde su creación. El príncipe aparece representado luciendo la Insigne Orden del Toisón de Oro, que le fue conferida en su bautismo con tan solo ocho días de vida», explican desde la casa de subastas, que lo han puesto ahora a la venta por 100.000 dólares, unos 88.000 euros. La obra estuvo en manos de los padres del retratado, es decir, el rey Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg.
«El principito es muy bonito y regordete, se parece mucho a su madre, tiene los ojos azules y es muy rubio»
Christie’s explica que «Sorolla realizó tres retratos del príncipe durante esta sesión. En una carta a su buen amigo Pedro Gil Moreno de Mora, del 1 al 2 de julio de 1907, le dijo: ‘También voy a hacer un gran cuadro del principito, que es muy bonito y regordete, se parece mucho a su madre, tiene los ojos azules y es muy rubio’. El gran cuadro al que se refería el artista nunca se terminó; los tres estudios, de una frescura maravillosa, se destacan por sí solos».
Este cuadro, que salió a la venta el miércoles 21 de mayo, no encontró, sin embargo, comprador.
Un visitante consideró una parte de la «era de la bendición» en la Fundación Bancaja en 2022. / Fernando Bustamante
Una exposición en 2022
La temática de la infancia en la producción de Sorolla ha sido tan vasta que incluso ha sido objeto de una exposición que llegó a la Fundación Bancaja en 2022. En ‘La edad dichosa’, el centro cultural de la plaza de Tetuán reunió cerca de 90 obras, algunas inéditas, en las que los niños de Sorolla fueron los protagonistas. En aquella muestra se exhibieron cuadros protagonizados por los hijos del propio artista, retratos de los miembros más jóvenes de la Casa Real española o de niños de clases sociales más humildes.
Suscríbete para continuar leyendo