domingo, abril 20, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioNacionalesQué representa el Martes Santos para la iglesia católica

Qué representa el Martes Santos para la iglesia católica


Vista panorámica nacional. En la Iglesia Católica, los martes y miércoles, son los días de preparación para que la residencia sea en profundidad en el Triduo Pascual, que comienza el Jueves Santo y el Sábado Santo hasta el amanecer, cuando las vigilias de Pascua se celebran el domingo de Pascua o el domingo de la resurrección de Jesucristo.

Lo más importante es el martes sagrado Es un día de preparación Para conmemorar la pasión, la muerte y la resurrección de Jesús Nazaret en la experiencia de este período. El momento central de la Semana Santa y el año litúrgico de los fieles católicos.

Este día de la semana principal también se llama «disputar» Porque fue entonces cuando Jesús enfrentó líderes religiosos, primero con el pastor y el anciano, que lo consideraban como «Reblde», y además cuestionaron su poder para predicar y hacer milagros.

Luego estaban los fariseos, que preguntaron sobre el saludo y lo que respondió el Hijo de Dios:

«Papá, ¿qué es César de César? ¿Qué es Dios ya de Dios?«, (Mateo 22:21)

pero,¿Qué tiene de especial el martes? ¿Por qué prepararse para el día para el triduum de Pascua? En una entrevista con Panorama Roberto Valentney Alcatara Bain, padre de la diócesis apostólica de San Felipeexplicando la representación de este día a los católicos y su importancia.

Traición a personas cercanas

El segundo día de la semana principal, de una manera especial Aviso Judas Iscariotseleccionado por Jesús como uno de los 12 apóstoles. Judas traicionó al Hijo de Dios y lo vendió a Sanedrín.

Sanedrin es el deber de un sabio parlamento o juez en cada ciudad de Israel, hecho de veintitrés o setenta rabinos.

El pastor de la diócesis Roberto Valentín enfatizó En este día, los problemas de traición cercanos son en profundidad.

« Un hombre fiel, este día nos invita a reflexionar sobre las personas que también somos las que traicionan a Jesús. Jesús llamó a nuestro Jesús y eligió a nuestro Jesús, quien nos salvó con su muerte y resurrección. Pero hoy seguimos vendiéndolo a través de la pasión, el deseo físico, el material. Continuamos haciendo lo mismo que Judá hizo en ese momento. Continuamos vendiendo los beneficios materiales a Jesús y, en última instancia, no los satisfarán como el amor de Dios, como la misericordia de Dios. «

Apóstol

Según su reflejo, en este día, dejó un mensaje para comprender o recordar cómo traicionamos a Jesús y abrimos la invitación para renunciar a nuestro estado profesional y convertirnos en el verdadero apóstol de Jesús.

En cuanto a los apóstoles, los pastores de la parroquia mostraron que en esta celebración casi pudimos dividir a los dos grupos, aquellos que aún no entienden completamente, permanecen fieles, y entre aquellos que no entienden, deciden traicionar mejor a Jesús, prefieren el material, sino el papel de los judíos.

Celebraciones sagradas

El martes sagrado, tiene sus propias celebraciones eucaristes, especialmente el texto evangélico del Centro, donde Jesús muestra que Judá es quien lo traicionará y muestra que puede lograr lo que planea hacer (refiriéndose a la traición).

Dijo de Jesús, que estaba mentalmente angustiado y testificado: en realidad, realmente te dije que uno de ustedes me dará. Veintidós Los discípulos se miraron y estaban confundidos sin saber de quién estaban hablando. veintitrés Uno de sus discípulos era un discípulo a quien Jesús amaba, acostado sobre la mesa en el cofre de Jesús.,,,,, veinticuatro Es por eso que Simón Pedro le envió una señal y dijo: Cuéntanos quién habla. 25Se tumbó en el pecho de Jesús y dijo: «Señor, ¿quién es él?» 26Entonces Jesús respondió: Este es el que quiero morderme y mojarme. Después de mojarse, se lo dio a Judas, hijo de Simón Iscariote.,,,,, 27 Después de morder, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: ¿Qué quieres hacer, hazlo lo antes posible? 28 Pero aquellos que se sentaron sobre la mesa no entendieron por qué le dijo. 29 Debido a que algunas personas piensan que, como Judá tiene un saco de dinero, Jesús le dijo: comprar nuestra necesidad de reuniones o dárselo a los pobres. 30 Judas salió inmediatamente después de recibir la mordida. Era noche. (Juan 13: 21-30)



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular