domingo, abril 20, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioPolíticaConocerán acción de amparo contra proyecto de ley de partidos

Conocerán acción de amparo contra proyecto de ley de partidos

Panorama político. El Tribunal Electoral Superior estará al tanto a las 9:00 a.m. del martes 29 de abril a solicitud del abogado Máximo Ramón Castillo Salas, ex presidente del ex presidente de la Conferencia sobre la Cámara de Contabilidad y la Comunidad Nacionalista no partidista, con el objetivo de evitar proyectos de ley contra candidatos independientes presentados por JCE para evitar la presentación de la Asamblea Nacional a la Asamblea Nacional.

La herramienta legal tiene varios objetivos, incluido el proyecto de ley que evita que los solicitantes independientes infringan sus derechos políticos electorales y JCE presentó el 28 de marzo en la cámara representativa.

Según un comunicado de prensa enviado por la comunidad nacionalista, el proyecto de ley propuesto por JCE se considera perjudicial y único y violará los derechos fundamentales relacionados con la participación política de los solicitantes independientes.

Además, señaló que Amparo intentó exigir que la Junta cumpliera con el mandato establecido por el Tribunal Constitucional sobre su número de sentencia. TC/0788/24 de diciembre 13 de 2024. En el fallo anterior, la Junta ordenó a la Junta que promulgue regulaciones sobre el Instituto de Candidatos Independientes sin demasiados obstáculos para limitar la participación ciudadana en función de los criterios de racionalidad, inclusión y proporcionalidad.

Las regulaciones deben estar reguladas por JCE y, de acuerdo con los estándares de TC, deben ser razonables, inclusivas, proporcionales, y no existen barreras excesivas para la posibilidad de limitar la participación ciudadana en estos candidatos independientes, como se indicó anteriormente.

En el caso presentado ante el controvertido organismo electoral, los accionistas afirman que al emitir un proyecto de ley al Congreso, un proyecto de ley, debilitando las demandas de candidatos independientes, JCE amenaza los derechos fundamentales y rompiendo órdenes constitucionales.

También criticaron a JCE por ignorar las normas establecidas por el Tribunal Constitucional en su fallo TC/0788/24. Él cree que esta omisión lo convierte en una violación de los principios de gestión de instituciones democráticas más allá del marco regulatorio dentro del alcance de la agencia.

Los accionistas recuerdan que en la sentencia anterior, TC ordenó que JCE debe emitir regulaciones específicas para candidatos independientes.

El estatuto debe estar libre de obstáculos excesivos, contener disposiciones simples y adaptarse a los principios de inclusión y proporcionalidad establecidas en la Constitución.

La acción de Amparo se basa en los artículos 72 de la Constitución de la República y el Artículo 104 de las Leyes No. 137-11, el orgánico de los tribunales constitucionales y los procedimientos constitucionales.

Finalmente, señalaron que los derechos a los derechos amenazados incluyen el derecho a elegir y ser elegidos, la igualdad y la libertad de ejercicio del sufragio ante la ley, etc.

Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular