jueves, mayo 1, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioRevistaCulturaLa ligera complejidad de Enrique Vila-Matas

La ligera complejidad de Enrique Vila-Matas



«Del lado de acá soy completamente imprevisible. /Pues habito tanto entre los muertos /como entre los no nacidos», escribió Paul Klee. Los versos los halla el protagonista de Canon de cámara oscura. Es cierto, los encuentra Vidal Escabia, después de que Teresa, al limpiar el estudio, moviera los libros, pero no lo hace solo. Ahí están también el «Auctor» —término que Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) toma del ensayo de Cristian Crusat Zona de resonancia—, esa voz que anima la narración en la que, además, de vez en cuando interviene el inquilino ocupante, que es una especie de lenguaje primigenio que habita en Vidal Escabia. Distintas voces y todas ellas unidas por esos versos de Klee, en los que tanto Vidal Escabia como el Auctor se reflejan porque ninguno de los dos ha nacido. A diferencia de Tristram Shandy —a quien su autor, Laurence Sterne, hace nacer en el libro tercero—, Vidal Escabia y, consecuentemente, este Auctor de identidad nunca concretada nunca nacerán.



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular