«Camino de Luz», exposición Young Fernando Gabriel Quirozlaviá, presentado en el primer piso del centro comercial ágora el miércoles pasado Este domingo terminó como parte de una segunda semana de celebrar la conciencia del autismo.
Sus 28 obras, realizadas bajo la guía del pintor Alma Vásquez y el curador de María Fals, reúnen a sus padres, familias y personalidades, que muestran orgullo y admiración por el talento del accidente cerebrovascular y el color, se diagnostican como un diagnóstico automático de sí mismo y el arte de los no verbales.
Miriam Germán, una famosa abogada y abogada de la Corte Suprema, estaba aquí, y yo no era un ex abogado, aquí era madre de una fuente en el área. Un momento emotivo fue cuando la prima de la niña María Emilia Núñezeez Quiroz hizo una oración pidiéndole a los creadores que bendecieran el evento.
Sarah Leonor Hernández Quiroz, de 14 años, tiene un estado autista, movió el auditorio, dejando profundas reflexiones.
«Esta tarde, espero que vuelvas a casa con este reflejo. Si Fernando Gabriel puede, si soy un gran estudiante, quiero ser productora de cine, puedo expresar mis pensamientos frente a ti, ¿por qué algunas personas insisten en disfrutar de nuestros derechos?», Dijo la joven en nombre de su primo.
Puedes leer: Jatnna Tavarez, Lionndy Ozoria y Eva Arias revelan la realidad detrás del autismo
Fernando Quiroz, padres de jóvenes pintores, coordinador del Comité de Diálogo de Autismo y organizador del evento; Iranna Flaviá Luciano enfatizó la importancia de la simpatía para la familia.