Vista panorámica nacional. El Instituto Duartiano ha reunido un parlamento que se llevará a cabo el 26 de abril para responder a la declaración pública del presidente de la nueva entidad, Julio Manuel Rodríguez Grullón, en el tema de Haití.
El número de teléfono del 3 de abril fue firmado por miembros de la junta directiva de la entidad: el ex presidente Wilson Gómez; Jacinto Pichardo Vicioso, Secretario General; Director de Finanzas José Pilía; Moreno Duarte and the Vowels: Víctor Zabala Sánchez, Rafael Mesa, Robinson Cuello, Dulce Rossó, Julia Danitza Feliz, Eduardo Gautreau de Windt y Carmen Herrera.
Recientemente, el Dr. Manuel Rodríguez, presidente de la Academia Duarte, dijo que los dominicanos «anti-Ia» deben ser más tolerantes porque tienen la obligación de vivir con sus vecinos que comparten la isla.
Las declaraciones de Galen crean fricción entre los miembros de la entidad y la esfera social, haciendo que su opinión pública sea buena.
La República Dominicana enfrenta un momento de complejidad migratoria debido a la difícil situación que ha afectado a Haití durante varios años, lo que puede resultar en una gran cantidad de transporte ilegal no disponible.
Hace una semana, las antiguas órdenes dominicanas protestaron en el área de Frisa de la provincia de La Alta Gracia, pidiendo a las autoridades que expulsen a los haitianos que viven en el lugar, que se dedican principalmente al turismo.