domingo, abril 20, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioNacionalesVíctor D´Aza destaca la descentralización gubernamental

Víctor D´Aza destaca la descentralización gubernamental


Vista panorámica nacional. Víctor D’Aza, presidente de la Unión Municipal Dominicana (LMD), enfatizó que la descentralización del gobierno es un mecanismo fundamental para responder a las demandas de los servicios básicos requeridos por la población, prefiriendo su desarrollo de salud y territorial.

D´aza propuso este enfoque durante el «la importancia de la descentralización y el desarrollo local para los pozos de las personas y el desarrollo local», que se celebró en el auditorio del Ayuntamiento de La Romana.

En su discurso, enfatizó que a nivel mundial, existen diferentes instituciones democráticas que logran la más alta calidad de vida a través de estructuras públicas estandarizadas, lo que expresa acciones en el entorno en el que viven las personas, evitando así que ingresen acceso a los servicios.

En una reunión dirigida a representantes de los gobiernos locales, la sociedad civil y el público, el alcalde de La Romana, Eduardo Kery Metivier, estuvo presente, responsable del discurso de bienvenida y el gobernador provincial Ivelisse Méndez, quien presentó la presentación del hablante.

D´aza dijo en su discurso que debe ir acompañado de servicios horizontales esenciales como salud, educación, vivienda decente, agua potable, fuente de empleo y otras necesidades relacionadas con el desarrollo de las personas.

Recuerda que a pesar del hecho de que fue la visión de Patricio Juan Pablo Duarte, quien combinó los conceptos de poder municipal con los conceptos de legislación, aplicación y justicia, así como uno de los conceptos de la legislación, la aplicación y la justicia, reconociendo la importancia de la decentralización para fortalecer la democracia y para el desarrollo, esta visión aún no se ha realizado plenamente en California dominicana.

El veterano político también enfatizó que el comportamiento de un gobierno tan descentralizado hacia la gente era uno de los pilares de su gobierno, cuando era alcalde de Villa González (1998-2002). Comparte su experiencia como administrador de territorio y las políticas que implementa para cumplir con los requisitos de los residentes de la comunidad.

En este sentido, confirmó que su experiencia de armada políticamente en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) junto con el ex líder de la organización, José Francisco Peña Gómez, agregó sus reformas legales e institucionales, lo que nos permitió avanzar hacia un modelo más disperso a un modelo más disperso.



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular