Vista panorámica nacional. – Vista panorámica nacional. -La subdituladora y miembro del Comité Político del Partido Dominicano de Liberación (PLD) Karen Ricardo dijo el jueves que la violencia de género debe entenderse como problemas sociales que involucran a todos los ciudadanos, especialmente a los hombres.
«Women are not the exclusive problem for women, it’s a problem related to society and men. We are not women saying, ‘Come on, let me, let me, hit blows’. This is a man. He has a lack of self-respect and has no idea how to deal with the economic growth of his partner or changes to violence because of his lack of self-respect, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he said, he dijo, dijo, dijo, dijo, dijo, Vista panorámica por la tarde.
Ricardo cree que muchos hombres no toleran el progreso de las mujeres en diferentes campos, pero eligen controlar o castigar cuando sienten que las mujeres «ya no pueden soportarlo», lo que en muchos casos conduce a la tragedia.
Aunque aclaró que no todos los casos eran los mismos, creía que «la gran mayoría de las personas tienen una mentalidad para vengarse y creer en la reacción de la amante».
Los líderes políticos piden el continuo establecimiento de una cultura de paz en todos los sectores sociales.
Hizo hincapié en que, debido a su experiencia en la Cámara Representante, se dedicó activamente a una campaña de propaganda, principalmente a los hombres, y renunciaron a la idea de que las mujeres eran propiedad.
«Esto proviene de raíces culturales. En nuestro país, todavía decimos ‘Fulana de Fulano’, como si fuera una propiedad. Incluso en el apellido del apellido, se reflejó. Parece que un hombre es el dueño de una mujer».
Ricardo también enfatizó cómo la realidad social ha cambiado en los últimos años, y las mujeres se están volviendo cada vez más por delante.
«Hoy vemos que los centros de investigación, las universidades, el emprendimiento son mujeres. Están avanzando, desarrollando y liderando, y los hombres no siempre reflejan el mismo nivel de desarrollo», dijo.
Karen Ricardo reiteró que el país debe continuar alentando la violencia contra cualquier forma para eliminar uno de los problemas más dolorosos y apremiantes que enfrenta la sociedad dominicana.
Según las estadísticas presentadas el lunes 31 de marzo de este año, 17 mujeres murieron a manos de sus socios o ex socios, un número que ha inspirado a las autoridades a alertar.
El ministro Farid expresó su arrepentimiento por estos hechos y pidió a la sociedad que no normalizaran la violencia de género, que terminó en mujeres y niños que dejaron huérfanos.