este Economía dominicana Según las estimaciones de los economistas, hay poco crecimiento en 2025 Ex Ministro de Economía, Planificación y Desarrollose espera que el crecimiento sea de aproximadamente el 3% para Juan Ariel Jiménez, que está registrado en el 2.2% en 2023.
Durante tu participación Foro de perspectiva económica 2025: A tiempo cosiendo … evite permanecer, por Integración ecológicaJimness explicó que este bajo rendimiento económico responde a Política monetaria y fiscal.
En 2023, el banco central agregó tasa de interés Controlar la inflación, y en 2025, se han estabilizado tipo de cambio. además, Gasto de capital gubernamental Se ha reducido, limitando su impacto en el crecimiento. Partido de Liberación Dominicana (PLD).
El argumentó Modelo económico dominicano Muestra signos de agotamiento de que el país no podrá mantener un crecimiento dinámico sin reformas importantes. Piense en ello en los últimos 20 años Mercado de trabajo e inversión de infraestructura, pero estos factores están perdiendo fuerza.
«La productividad del país se ha estancado», advirtieron los economistas. Explicó que Hospedarse y comercio Han sido un sector clave del crecimiento reciente, pero esto se debe a tasas de interés internacionales favorables y una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral. Sin embargo, la productividad debe aumentar en el futuro para mantener el crecimiento.
Uno de los principales desafíos es Sistema de estudio. Jimiens enfatizó esto Progreso tecnológico Están modificando Mercado de trabajopermitir que los trabajadores tengan un nivel educativo más alto y habilidades matemáticas. «La tecnología está reemplazando el trabajo de rutina y manual, lo que hace que las industrias como zonas libres y las bajas calificaciones laborales sea peligrosa», advirtió.
Otro factor es Invertir en infraestructura pública. Según Jiménez, Puerto de Manzanillo Santiago-Puerto Plata Road es crucial para el desarrollo regional, pero la falta de inversión limita el potencial de crecimiento. «Si la inversión pública sigue siendo tan baja, será difícil mantener un alto impulso económico», dijo.
En cuanto a la competitividad, los economistas cuestionan la supervivencia actual Plan financierode Seguridad social y laboral Atraer nuevas inversiones. Él cree que las reformas en la década de 1990 promovieron el crecimiento, pero ahora es necesario actualizar el modelo para adaptarse al entorno global en constante cambio.
El sistema financiero debe ajustarse. Jiménez critica el Banco Dominicano por centrarse en las finanzas, no en el financiamiento Actividades de producción. Hizo hincapié en que el crédito más bajo del país en comparación con otras economías de ingresos promedio, lo que limita el desarrollo de nuevas empresas.
A pesar de estos desafíos, el ex ministro insiste en que el estancamiento actual no debe interpretarse como una tendencia irreversible. «No estamos perdiendo nuestra capacidad de crecer, pero necesitamos políticas que promuevan la productividad y la inversión en áreas estratégicas», dijo.