Vista panorámica nacional. La ex orden dominicana, el 30 de marzo, fue convocada por la ex orden dominicana, expresó su apoyo, destacando la importancia de las manifestaciones sin ningún incidente.
Castillo Seman aprovechó la oportunidad para enfatizar que la necesidad de la marcha debe incluir la aplicación de las leyes laborales para garantizar una parte sustancial del trabajo turístico dominicano, que requiere una distribución 80/20 en hoteles en la provincia de La Alta Gracia.
“Esta marcha debe ser apoyada por trabajadores y trabajadores que representen a las personas de procesamiento dominic, desplazados en la industria del turismo y la construcción y el trabajo de los hoteles. Castillo Semán.
El ex diputado enfatizó que la marcha debe ser una demostración de civilización y se opuso a su reacción a lo que él creía que era «invasión ilegal de Haití a gran escala».
Esto también llevó a las autoridades gubernamentales a tomar medidas decisivas para repatriar a los haitianos ilegales y fortalecer las acciones contra el tráfico ilegal en la gente, que, según él, continúa siendo impunidad.
«Haití puede chantajear para detener las protestas de los ciudadanos en Frisa, como una excusa de que es un área turística, lo que significa que no puede consolidar su dominio sobre el territorio dominicano en cualquier circunstancia. No podemos permitir este objetivo bajo ninguna circunstancia.
La apelación para marzo ha provocado un debate generalizado sobre la situación en la provincia de La Alta Gracia, y se espera que el incidente sea un punto de inflexión en las necesidades de los ciudadanos y los trabajadores locales.