La Universidad de La Laguna (ULL) ha sido elegida como sede de la próxima Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes que se celebrará entre el 27 y el 31 de julio. Esta será la primera vez que este encuentro se traslade a Canarias y contará con la asistencia de casi un centenar de directivos de las delegaciones que la institución posee a lo largo de todo el mundo. El director del Instituto, el poeta y Catedrático de Literatura Española Luis García Montero, firmó este viernes 28 de marzo en La Laguna el convenio de colaboración con las tres instituciones isleñas que participarán en la organización y celebración de este destacado encuentro: la Universidad de La Laguna, el Ayuntamiento de La Laguna y la Fundación CajaCanarias.
El Instituto Cervantes viene celebrando estos encuentros desde el año 2005 –con el único parón del año 2020 debido a la pandemia– para debatir sobre la actualidad y sus líneas de trabajo para la promoción internacional de la lengua española y su cultura. En el marco de esta reunión –a la que es habitual que asista la Reina Letizia–, diferentes rincones acogerán actividades culturales como exposiciones, conciertos, seminarios o encuentros que se encargarán de destacar la riqueza y diversidad cultural de La Laguna, Tenerife y Canarias. Hasta el momento, estos encuentros han tenido lugar en diferentes comunidades autónomas pero hasta ahora nunca habían salido de la Península.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, indicó tras la rúbrica del convenio de colaboración que esta cita surge con el objetivo de intercambiar experiencias y estudiar posibilidades de futuro de la lengua española, «siempre con orgullo, pero sin autocomplacencia». La institución llega ahora a Canarias para «convertir la red del Instituto en la mejor embajadora de Tenerife y de Canarias en el mundo». El también escritor recordó que la institución que preside trabaja ya junto a las universidades y, en este caso, «estar en la Universidad de La Laguna supone estar en una de las grandes referencias universitarias de la comunidad española», celebró.
Por su parte, el rector de la ULL, Francisco García Rodríguez, resaltó el orgullo que supone ser la sede de este encuentro y destacó la importancia de que el encuentro se celebre en la ciudad Patrimonio de la Humanidad, que al igual que fue un ejemplo para el urbanismo del recién descubierto continente americano, también fue «origen del modelo de lengua española que se extendió en el Nuevo Mundo».
La presidenta de la Fundación CajaCanarias, Margarita Ramos, definió como «un auténtico logro» que el Instituto Cervantes haya tomado la decisión «de escoger el Archipiélago para su reunión, algo que recibimos con gratitud y como una enorme oportunidad». En este sentido habló también el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Laguna, Badel Albelo, quien señaló la gran ocasión que supone acoger las sesiones y las actividades culturales de la reunión de directivos, que consideró «una oportunidad para seguir creciendo como municipio».