El dramaturgo tinerfeño Jose Padilla afronta estos días el desarrollo de Take off [Nada de esto tuvo que haber ocurrido]Este es un proyecto encargado por el Auditorio de Tenerife, que girará en torno al accidente aéreo, que tuvo lugar en 1977 en el aeropuerto de Los Rodeos. Fue exactamente el día antes del 48 aniversario del evento que los creadores propusieron el plan, que se lanzará en La Salita en marzo de 2026.
Take off [Nada de esto tuvo que haber ocurrido] Se basa en el mayor accidente en la historia de la aviación civil hasta la fecha, que mató a 583 personas en el aeropuerto de Lagro. Jose Padilla Ahora está inmerso en el proceso de investigación, y entre abril y mayo, se desarrollará una residencia de arte que termina con el primer enfoque de diferentes programadores, por lo que se puede encontrar lo que los intérpretes Almudena Puyo, Carlota Gaviño, Lucía Trentini y Tony Galan han preparado. Se unirán en la segunda fase del proyecto, así como al actor Kevin de la Rosa.
Jose Padilla realiza de este modo una aproximación al teatro histórico a través de esta «ficción liberada de las ataduras de lo conmemorativo», expresó. Tras haber obtenido diferentes reconocimientos a lo largo de su carrera, entre el que se encuentra el Premio Max de las Artes Escénicas de 2019 por Dados, esta será la primera obra que el tinerfeño desarrolle de principio a fin en su isla natal. «A pesar de que se trata de un tema que ha de abordarse con cuidado y sensibilidad, también creo que debemos trabajar sin miedo o pudor a lo conmemorativo», indicó el dramaturgo, quien avanzó que su objetivo es afrontar un hecho histórico para «sacar conclusiones universales desde hechos particulares».
Buscar la resonancia de aquel accidente en el presente. Ese es uno de los objetivos que se marca Padilla para dar forma a esta propuesta que, aunque girará alrededor de la desgracia que se vivió en el aeropuerto de Los Rodeos, se centrará también en la ola de generosidad que recorrió a toda la sociedad tinerfeña tras el accidente, así como las repercusiones globales de aquel suceso del que se cumplen ahora 48 años.
El director artístico de Auditorio de Tenerife, José Luis Rivero, indicó que este nuevo proyecto resalta la importancia del teatro, un arte que «debe ir más allá del mero entretenimiento, que ha de generar pensamiento y reflexión y ha de ser sólido y directo». Expresó que Take off [Nada de esto tuvo que haber ocurrido] Esto hará que los gatanianos sean conscientes y patrocinarán a la administración pública para apoyar la «creación de arte con recursos económicos, ya que los trabajadores en la industria están en una vulnerabilidad permanente».
El consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, habló sobre el deseo de Auditorio de Tenerife de «generar cultura» y avanzó que este proyecto en particular pone de relieve que esta «nos sirve para afrontar hechos dramáticos del pasado y terminar convirtiéndolos en obras de arte». Se trata de una propuesta «valiente y cargada de talento», concluyó.