domingo, abril 20, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioPolíticaDiálogo sobre la candidatura presidencial

Diálogo sobre la candidatura presidencial


panorámico. Político. Los representantes del Partido Dominicano de Liberación (PLD) calificaron el liderazgo senior de la organización abierto al diálogo y crearon un consenso real en torno al proceso de selección de candidatos presidenciales y observaron 2028.

En este sentido, los representantes Idenia Doñé, Bray Vargas, Mayobanex Martínez, Heidi Musa y Joselito Echavarría muestran que desde los asientos en la sala representativa levantan la voz porque los militantes están comprometidos con los principios básicos de la PLD.

Insta a los próximos procedimientos internos que se rigen por las regulaciones y las leyes electorales de los partidos y, sobre todo, respeto la voluntad colectiva y las fuerzas armadas del solicitante.

«Desde representar a las personas en la cámara y bajo un compromiso con la democracia, pedimos nuestra dirección política que asumiran responsabilidad y sensibilidad y aseguramos que el método de elegir un candidato presidencial sea legal, legal y consentido», dijo el legislador.

Señalaron que cualquier intento de imponer un mecanismo unilateral al participar y consultar adecuadamente entre los diferentes participantes de PLD pone la confianza de la unidad interna de la parte y su base en riesgo.

«El consenso no es una opción, sino una necesidad. Solo nosotros podremos recibir respeto, candidatos justos y armoniosos de candidatos que siempre están determinados por nuestras organizaciones políticas cuando maduran».

Los delegados recordaron que el Partido No. 33-18 y la Ley No. 20-23 del sistema electoral establecieron plazos y procedimientos claros para los procedimientos internos, y las regulaciones de PLD fortalecieron la necesidad de una amplia participación y transparencia en cada paso institucional.

Los legisladores señalaron a través de un comunicado de prensa: «No hay consenso la elección presidencial, no hay apego a la ley, lo que puede crear grietas que el partido no necesita actualmente. Es el deber de todos, especialmente del liderazgo político, para evitar un trauma innecesario y apostar por la solidaridad».

Los miembros del Congreso pidieron a todos los solicitantes, líderes e instituciones del PLD que se sentaran en la forma de diálogo y construyan una salida armoniosa que permita al partido centrarse en su verdadero objetivo: reconectarse con los dominicanos.

Dijeron: «La historia de PLD está marcada por la capacidad de construir excelentes protocolos. Esta es la ruta impuesta ahora. El profesor Juan Bosch nos dice que sin principios no hay victoria, sin la unidad no hay un juego fuerte».

Finalmente, los delegados advirtieron que la República Dominicana de hoy necesita más que nunca un fuerte, organizado, dispuesto a competir con la dignidad para corregir su pérdida del gobierno de PRM.

Concluyeron: «PLD tiene la responsabilidad histórica de mejorar la voz, corregir el entretenimiento y proporcionar al país un significado serio, consistente y social. Pero podemos lograr esto solo si comenzamos a respetarnos y actuar visualmente».



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular