miércoles, abril 30, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioRevistaCulturaLa literatura trata desde siempre realidades complejas y dolorosas

La literatura trata desde siempre realidades complejas y dolorosas



A mediados del año pasado, entre aluvión de novedades literarias y estrenos en plataformas, trascendió que Ana Julia Quezada, condenada por prisión permanente revisable por el asesinato del niño Gabriel, estaba negociando con una productora audiovisual su participación en una serie documental sobre el caso. Patricia Ramírez, la madre del menor asesinado, no daba crédito: ni ella ni el padre del niño habían dado permiso alguno, por lo que hizo todo lo posible para paralizar el proyecto. Interpuso demandas contra Quezada y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, llevó el caso a la Comisión de Interior del Senado, y acabó reclamando un Pacto de Estado para proteger a las víctimas de delitos especialmente violentos. «Hay que enseñar a consumir sucesos de forma responsable. El consumo de la violencia no puede ser morbo y espectáculo. A lo único que nos lleva es a generar más violencia», dijo entonces Ramírez. Al final, la productora que planeaba llevar el atroz asesinato del niño conocido como ‘El pescaíto’ a la televisión acabó reculando, pero la música de fondo permanece. ¿Se pueden poner límites al ‘true crime’? ¿Se debe imponer la libertad de expresión al honor de las víctimas? 



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular