Vista panorámica nacional. – La Administración General de Ética e Integridad del Gobierno (DiGeig) celebra el Día Internacional de Datos Abiertos para el evento «Tus datos»reafirmando su compromiso con la transparencia y el acceso a la información. Dentro de este marco, se promulgó la sexta edición del National Data News Award, y los datos abiertos de sus periodistas e investigadores acreditados promovieron la responsabilidad en la administración pública.
Este año, el premio principal en la categoría de diamantes fue Cristal Antonia Acevedo, quien ganó el primer lugar por su trabajo «avanzó en el nivel de transparencia del gobierno, basado en un compromiso de abrir datos y acceso gratuito a la información pública», gobierno. Acevedo ha recibido reconocimiento por su excelente trabajo en inspecciones gubernamentales e incentivos de metales.
El segundo lugar recibió el título de la categoría de oro Deyanira Polancoálvarez. «El accidente mató a 8,600 personas en cinco años; la cobertura de salud supera los $ 12 mil millones»publicado en En línea diario. Su trabajo demuestra el impacto de los accidentes de tráfico en los sistemas de seguridad y seguridad vial del país.
El tercer lugar es el ganador de la categoría de plata Jesús Vásquez Montero, su informe «Los accidentes de tráfico dejan víctimas mortales cada 3 horas en 2024»publicado en Periódico gratis.
Registros de participación
La sexta edición del National Data News Award registra los registros de 25 periodistas participantes que resolvieron problemas ambientales, salud, justicia, economía, seguridad social, accidentes de tráfico, inmigración, etc.
El jurado consiste en figuras prominentes como el Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Institucional y Judicial (Finjus); un día y ex directores Disparador remoto.
Nuevo portal SAIP
Durante el evento, DiGeig presentó un portal único para solicitar acceso a la información pública (SAIP), una plataforma innovadora que centralizará todas las solicitudes de información pública. SAIP tendrá estadísticas en tiempo real, informes gráficos, monitoreo automático y notificación instantánea, mejorando la comunicación entre ciudadanos e instituciones.
Milagros Ortiz Bosch, director de DiGeig, enfatizó la importancia de los datos abiertos para la lucha contra la democracia y la anticorrupción. «La información es poder, y cuando los ciudadanos tienen acceso a datos abiertos, se fortalecen la transparencia y la participación de los ciudadanos», dijo.
Ortiz Bosch también destacó el progreso del país en la lucha contra la corrupción y citó el Informe de Transparencia Internacional, que posicionó a la República Dominicana como uno de los siete países, con la mayor mejora en la velocidad de la percepción de la corrupción, agregando 36 puntos como 137 en 2019 a 104 en 2024.
Reconocimiento de la transparencia para las instituciones
Además de recompensar a los periodistas, DiGeig reconoce el compromiso de las agencias estatales con la responsabilidad y el acceso a la información pública.
Las entidades que cumplen con los estándares de transparencia son:
- Sistema de beneficio único (Siuben)
- Comité Nacional de Niño y Adolescencia (Conani)
- Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI)
- Administración General de Contratos Públicos (DGCP)
- Instituto Nacional de Protección de Derechos del Consumidor (Pro Consumer)
Este reconocimiento destaca los esfuerzos de estas agencias en la implementación de buenas prácticas del gobierno abierto para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a información de interés público.
A través de estas iniciativas, DiGeig continúa promoviendo la transparencia, el acceso a los datos abiertos y fortalecer la democracia en el país.