Panorama político. – El ex presidente de la Comisión Electoral Central, Manuel Ramón Morel Cerda, advirtió el miércoles que la proliferación de candidatos independientes podría traer serios problemas logísticos y financieros a las agencias electorales, lo que obliga a los planes a nivel JCE y del Congreso a ajustarse.
«Imagine que los candidatos independientes aparecerán en todos los partidos, y fuera del juego, hay 20 o 30 más. Morel Cerda dijo que esto es incontrolable y completamente fuera de control con la estructura actual del tablero.
Según el ex presidente de JCE, no ha habido una estrategia clara sobre cómo resolver esta situación.
Hizo hincapié en que uno de los principales problemas que provocaría candidatos independientes es la asignación de fondos, ya que no existe un mecanismo definitivo con respecto a cómo JCE puede satisfacer las solicitudes de financiación dentro del marco legal actual.
Morel Cerda enfatizó que las autoridades electorales y el Congreso deben ajustarse a tiempo para evitar que la situación se convierta en un obstáculo para la organización y la transparencia del próximo proceso electoral.
En febrero del año pasado, el JCE designó a los miembros del comité preparados para el proyecto de ley de candidatos independientes normativos bajo la sentencia 0788/24, y el Tribunal Constitucional aprobó el Tribunal Constitucional el lunes, que aprobó el horario de trabajo el lunes, que incluía otorgar un término a las organizaciones políticas para depositar sus puntos de vista antes del secretario general y llamarlos desde otra perspectiva para llamar a sus opiniones.
El comité consiste en Román Andrés Jáquez Liraranzo, Presidente de JCE y Coordinador; ñeira Ceballos, directora de control financiero para partidos políticos, grupos y movimientos;