La Laguna celebra cada 17 de marzo el Día del Cómic con la inauguración de las muestras Venir de Lejos: Viñetas & Fronteras y Destino Incierto: la emigración según Padylla y Morgan, que se podrán visitar en el antiguo convento de Santo Domingo hasta el próximo día 28 de marzo de la mano de la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna. Hacer reflexionar al visitante sobre la migración, contemplando historias que la abordan desde una perspectiva universal y también local es el objetivo de esta iniciativa que incluye la mirada de autores como Sarah Glidden (Oscuridades programadas), Marjane Satrapi (Persépolis) o Kim (Nieve en los bolsillos).
El presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares, explicó que el trabajo realizado por esta organización ha viajado por todo el Archipiélago para destacar el talento de los autores, tanto locales como de fuera de las fronteras canarias, con el objetivo final de demostrar que el cómic es una manera más de «describir las problemáticas del mundo». En el caso concreto de las muestras que se pueden visitar ahora en La Laguna, la primera parte de esta iniciativa consta de un recorrido por los trabajos realizados por Morgan y Padylla bajo el título Destino Incierto: la emigración según Padylla y Morgan.
Pomares avanzó que esta iniciativa dará lugar, además, a la publicación de un estudio académico gracias a la colaboración con la Fundación C. D. Tenerife. Francisco Pomares explicó que, mientras Padylla se caracteriza por su estilo ácido, Morgan apuesta por una visión más costumbrista y reflexiva. El propio Morgan explicó que la reflexión sobre la migración ha estado muy presente en muchas de sus viñetas de los últimos tiempos y destacó su importancia en un territorio como Canarias, «porque nosotros también somos un pueblo emigrante». Por su parte, Padylla, indicó que «tratamos de solidarizar a través de nuestras viñetas» y por eso sentenció que «no sólo somos retratistas, sino también activistas» ya que estos creadores se encargan de denunciar las tragedias «que se suceden tanto en mar como por tierra. Estas víctimas no solo se enfrentan a las olas del mar sino también a las olas de la ultraderecha, que son otro peligro más para la insolidaridad».
Por su parte, Venir de Lejos: Viñetas & Fronteras, en la segunda sala del antiguo convento de Santo Domingo, se centra en la interpretación que se ha hecho del fenómeno de la migración durante las últimas décadas a través del cómic europeo. En este punto, la Fundación Cine+Cómics también ha querido incluir unas viñetas relacionadas con la migración que se produce desde Latinoamérica hacia Estados Unidos porque, explicó Pomares, «no hemos querido olvidar ninguna de las fronteras donde se produce este fenómeno».
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destacó la importancia que tiene el fenómeno migratorio para una región como la canaria y sentenció que estos acontecimientos precisan de «una mirada conjunta de todas las administraciones públicas». En esta misma línea, el rector de la Universidad de La Laguna (ULL), Francisco García, recordó que la institución académica se encuentra trabajando con el Gobierno de Canarias en múltiples ámbitos para abordar esta problemática y concluyó que «el arte es una herramienta muy poderosa» para tratar de hacer frente a todas estas crisis. Por último, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, indicó que el fenómeno de la migración «es una realidad que no nos gusta y que estamos tratando de cambiar a través de diferentes iniciativas, y la cultura y el cómic es una de ellas». Resumió que «el humor gráfico termina removiendo conciencias y, con ello, hemos sido conscientes de que esta realidad no puede continuar así».