Panorama político. En un momento decisivo en la República Dominicana, el ciudadano y el frente social pidieron a los ciudadanos que apoyen a los candidatos independientes, que es la forma fundamental de romper los partidos tradicionales y avanzar hacia un modelo más equitativo y equitativo.
El Dr. Isaías Ramos advirtió que el país enfrenta una crisis estructural de que la corrupción, la desigualdad y la inseguridad han perpetuado en los sistemas políticos y económicos, beneficiando a la élite y dañando el bienestar de la mayoría. Enfrentando esta realidad, uno debe desempeñar un papel de liderazgo en la democracia y la transformación social del país.
Los candidatos independientes representan una verdadera alternativa a la renovación de la política y el poder de regreso a los ciudadanos. En lugar de responder a los intereses partidistas, estas propuestas enriquecen el debate, mejoran la diversidad y garantizan una representación más auténtica de las necesidades de las personas.
El ciudadano y el frente social destacan la urgencia de la implementación de políticas:
Elimine los desechos y las deudas irresponsables.
Vuelva a enviar recursos a los departamentos de producción como la agricultura y la industria.
Promover el desarrollo de pequeñas y medianas empresas.
Elimine los privilegios fiscales en sectores económicamente favorables.
Con la visión de la Estrategia Nacional de Desarrollo en 2030, es hora de construir un estado legal social y democrático, y cada dominicano tiene voces y votos en las decisiones que definen el futuro del país.
«Nuestra patria no puede retener rehenes de la clase política que está desconectada de la realidad. Es hora de despertarse, organizarse y actuar para que la democracia no sea el privilegio de la minoría, sino el derecho de todos», dijo el Dr. Ramos.
La apelación es clara: una transformación en la República Dominicana solo es posible con la participación activa de los ciudadanos y el apoyo de candidatos independientes comprometidos con un cambio real.