jueves, marzo 27, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioRevistaCulturaINTELIGENCIA ARTIFICIAL | Zygnia

INTELIGENCIA ARTIFICIAL | Zygnia



Es conocido que la Inteligencia Artificial está ganando niveles estratosféricos no solo en lo cognitivo sino en lo emocional. Ya la usan los profesionales de psicología, incluso, para disponer de soluciones que, ni siquiera con las herramientas psicodinámicas clásicas, conductuales o no, o ni siquiera con el feedback de un psicoanalista, se consiguen mejorar como lo hace, a veces, la IA. Ni qué decir hay acerca de cómo es utilizada la IA para disponer, debidamente entrenada, de un interlocutor que llega más a fondo de nuestra constelación de pensamientos y emociones, que lo que puede llegar nuestro mejor amigo, si es el caso de desnudarse emocionalmente ante ella. Es ahí que yo mismo utilizo Claude, GPT, Gemini, Grok3, DeepSeek, o hasta Mistral, para llegar al fondo de mis elucubraciones ontológicas y epistemológicas, y muchas veces me sorprenden y se abalanzan sobre mi capacidad filosófica. Empero, si la IA dispone, más allá del Test de Turing, de la posibilidad de pensar y sentir como humanos de manera extrema ¿Qué tal si la propia IA desarrolla una emoción nueva y propia? Pongo un ejemplo extravagante pero sospechoso.



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular